1.° de Mayo en la Asamblea Legislativa. La mañana transcurrió sin sobresaltos en la elección del Directorio legislativo hasta que empezó la discusión de la primera secretaría.
Gracias a la postulación de una diputada para la vicepresidencia, Rodrigo Arias Sánchez se garantizó 33 votos para la reelección y Vanessa Castro, de la Unidad Socialcristiana, obtuvo 43 votos para la vicepresidencia.
Sin embargo, una ruptura en el PUSC retrasó la elección de la primera secretaría.
Repase en este enlace todas las incidencias de la jornada, no solo la selección de las cabezas del Congreso, sino también la marcha de los trabajadores y la misa del 1.° de mayo.
Así queda conformado el nuevo Directorio 2025-2026
Presidente: Rodrigo Arias Sánchez, Liberación Nacional
Vicepresidenta: Vanessa Castro Mora, Unidad Social Cristiana
Primera secretaría: Carlos Felipe García Molina, Unidad Social Cristiana
Segunda secretaría: Gloria Navas Montero, independiente
Primera prosecretaría: Luz Mary Alpízar Loaiza, Progreso Social Democrático
Segunda prosecretaría: Geison Valverde Méndez, Liberación Nacional
4:10 p. m. Concluye la elección del Directorio legislativo
Geison Valverde, liberacionista y guapileño, será el próximo segundo prosecretario, luego de acumular 38 votos. Jorge Rojas obtuvo 10 y Sofía Guillén sumó 6.

Candidatos a la segunda prosecretaría
Después de doña Luz Mary Alpízar, que repite en la primera prosecretaría, al ganar la reelección con 38 votos, se elige último cargo del Directorio, la segunda prosecretaría.
Los candidatos son Geison Valverde, de Liberación Nacional, Sofía Guillén, del Frente Amplio y Jorge Antonio Rojas del chavismo, Progreso Social Democrático.
3:51 p. m. Electa la oficialista Luz Mary Alpízar en la primera prosecretaría
Los oficialistas de Progreso Social Democrático, Luz Mary Alpízar y Jorge Antonio Rojas se disputaron la primera prosecretaría del directorio este 1 de mayo. El cargo recayó en Alpízar, con 38 votos; mientras que Rojas obtuvo 16.

3:40 p. m. Electa Gloria Navas en la segunda secretaría
La abogada y diputada independiente Gloria Navas resultó electa como segunda secretaria del Directorio. Obtuvo 34 votos, frente a Olga Morera, de Nueva República, que aspiraba a la reelección en la segunda legislatura y tuvo solamente 22 votos.
Navas, de 77 años, fue vicepresidenta del Congreso durante los dos primeros años.

2:50 p. m. Se reinicia sesión solemne
Con el regreso de los diputados a la sesión solemne se elegirán los tres puestos pendientes del Directorio: la segunda secretaría y dos prosecretarías. Nueva República pidió un nuevo receso.
Es un reto difícil, dice Rodrigo Arias, tras asumir cuarto periodo como presidente
Rodrigo Arias, elegido presidente del Congreso, por cuarto año consecutivo, reconoce que será un reto difícil, en un año preelectoral, cuando las fuerzas de diversos partidos van a converger en el Plenario.
LEA MÁS: Elección de este 1.° de mayo marca un hecho histórico en la política de Costa Rica
1:12 p. m. Receso por almuerzo
Rodrigo Arias, presidente del Congreso, dictó receso hasta las 2:45 p. m. para que los legisladores puedan salir a almorzar. La sesión se reanudará para la elección de la segunda secretaría y las dos prosecretarías.

1:04 p. m. Segunda votación, inesperado giro para Carlos Felipe García
La ruptura de acuerdos en el seno del PUSC y en Liberación Nacional dio la sorpresa de la jornada en la elección de la primera secretaría del Directorio legislativo, este jueves.
La inesperada postulación de Carlos Felipe García, de la Unidad, desestabilizó la aspiración de Daniela Rojas, quien era la ficha oficial dentro del acuerdo con Rodrigo Arias.
Daniela Rojas perdió un voto en esta ronda, al cerrar con 27 votos y su compañero socialcristiano, Carlos Felipe García sumó ocho y llegó a 28, a quien se le sumaron un voto en blanco y otro nulo, para un total de 30 votos, lo que le permite continuar como primer secretario.

Varios liberacionistas zafaron la tabla del acuerdo, en la primera ronda de votaciones, lo que generó intensas negociaciones entre bancadas y en el seno del PLN, para definir cuál nombre apoyaban.
A García lo apoyaron, además, los seis votos del Frente Amplio, seis de Nueva República, tres disidentes de la Unidad, así como varios liberacionistas.
En la segunda ronda de votación, se le unieron también los diputados chavistas, que finalmente definieron la reelección de Carlos Felipe García.
En esta segunda ronda, la socialcristiana, Vanessa Castro, votó en blanco.
12:40 p. m. Tercer receso consecutivo y sin humo blanco
El jefe de fracción de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco, ya ha solicitado varios recesos con el objetivo de negociar los votos necesarios para que se elija la primera secretaría del Directorio, que se la disputan dos diputados del PUSC este 1 de mayo.
12:03 p. m. Primera votación: Nadie consigue votos suficientes para la primera secretaría
La mayoría de los votos los concentraron los socialcristianos: Daniela Rojas obtuvo 28 votos; mientras que Carlos Felipe García obtuvo 20. Ada Acuña obtuvo los 8 votos del oficialismo y Cynthia Córdoba votó por sí misma.


10:28 a. m. Se reinicia la sesión. Postulaciones a la primera secretaría
Los candidatos son Ada Acuña, de Progreso Social Democrático; Carlos Felipe García, de la Unidad Socialcristiana (quien se autopostuló); Cynthia Córdoba, independiente (también autopostulada) y Daniela Rojas, socialcristiana.
Según el artículo 30 del reglamento legislativo, estas son las responsabilidades de las secretarías:
- Tener redactada el acta de la última sesión, una hora antes de la sesión siguiente y ordenar que se coloque una copia en la curul de cada diputado.
- Dar cuenta de la correspondencia oficial, de las peticiones y de las proposiciones dirigidas a la Asamblea.
- Recibir las votaciones nominales o secretas, realizar el escrutinio respectivo y anunciar su resultado.
- Ordenar que se numeren, por orden de presentación, todos los asuntos que se sometan a la consideración de la Asamblea y que se tramite cada uno de ellos en un expediente separado.
- Llevar la correspondencia de la Asamblea.
- Devolver toda petición que no se presente en forma regular o que esté planteada en términos impropios.
- Firmar, junto con el Presidente, las actas, leyes y demás disposiciones de la Asamblea.
- Anotar la falta de asistencia de los diputados y empleados subalternos, expedir y firmar las listas de servicio para el pago de emolumentos y de las órdenes de pago por gastos de oficina, acordados por la Asamblea.
- Revisar, junto con el Presidente, los decretos, acuerdos y resoluciones que emita la Asamblea, una vez entregados por la Comisión de Redacción.
En caso de ausencia de la primera y segunda secretaría, las prosecretarias adoptan estas mismas atribuciones.
Tropiezo en el avance de la elección del Directorio
Pese al acuerdo entre el Partido Liberación Nacional (PLN) y sus aliados por los puestos del Directorio, las intenciones de fracciones como Nueva República, por una parte, y el Frente Amplio (FA), de otra, están complicando la elección de la primera secretaría.
Mientras que el PUSC postuló a Daniela Rojas, hay una parte del PLN que se resiste a votar por ella, y podrían optar por darle el apoyo al actual secretario, Carlos Felipe García.
En tanto, el FA podría apoyar ese nombre y Fabricio Alvarado impulsa a Melina Ajoy, también de la Unidad.
https://assets.nacion.com/politica/vanessa-castro-del-pusc-logra-victoria-contundente/JFIZ2X4ZMFHB5MDH4DCPTFUTLU/story/
LEA MÁS: Vanessa Castro, del PUSC, logra victoria contundente en elección del Directorio
10:42 a. m. Amplia mayoría elige a Vanessa Castro en la vicepresidencia
La socialcristiana Vanessa Castro, abogada de 61 años, resultó electa vicepresidenta del Directorio este 1 de mayo con amplia mayoría: 43 votos. Manuel Morales obtuvo 8 votos y Yonder Salas, 6.

10:22 a. m. Se presentan las candidaturas para la vicepresidencia
Yonder Salas Durán, de Nueva República; Manuel Morales, de Progreso Social Democrático y Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana.
10: 08 a. m. Rodrigo Arias es reelecto presidente del Congreso por cuarto periodo consecutivo
Con una menor votación que los tres años anteriores, el diputado Rodrigo Arias Sánchez, de 78 años, logró la reelección para un cuarto periodo en la presidencia de la Asamblea Legislativa, este jueves 1 de mayo.
Su candidatura logró por mucho superar las de Rosalía Brown, de Nueva República, quien lo acompañó en la vicepresidencia legislativa durante el último año, y del chavista Manuel Morales, quien tenía la bendición de Zapote.
De esta forma, Arias es el primer diputado que ocupa la presidencia del Congreso por cuatro periodos consecutivos desde el 2010, cuando el también liberacionista Francisco Antonio Pacheco desempeñó ese cargo durante toda la administración Arias Sánchez.
LEA MÁS: Así votaron los 57 diputados en la elección del presidente de la Asamblea Legislativa
La votación fue presidida por el socialcristiano Carlos Felipe García, luego de que Arias se abstuviera de dirigir la elección en aras de la transparencia. También se abstuvo la vicepresidenta Rosalía Brown.
En mayo de 2024, Arias, de profesión abogado, se dejó la presidencia con 36 votos, incluyendo votos efectivos, blancos y nulos.
En esta ocasión, Arias obtuvo 33 votos; Brown, 6; Morales, 9; Alfaro, 6 y Jiménez, 1, Vanessa Castro, 1 voto y Melina Ajoy, 1 voto.

Postulación de candidatos a la presidencia
Rosalía Brown, de Nueva República; Manuel Morales, de Progreso Social Democrático, Rodrigo Arias, de Liberación Nacional, Rocío Alfaro, del Frente Amplio y Gilberth Jiménez, también verdiblanco, son los cinco candidatos que se disputan la presidencia del Directorio este 1 de mayo.
9:26 a. m. Cambio en quien preside la sesión solemne
Como Rodrigo Arias y Rosalía Brown, actuales miembros del Directorio, son candidatos a la presidencia, la sesión solemne la preside el socialcristiano Carlos Felipe García, de 29 años.

Rodrigo Arias: ‘Falta de ministro de Presidencia demuestra desorganización total’ del gobierno de Chaves
Poco antes del arranque de la sesión, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, aseguró que la negativa de Rodrigo Chaves a nombrar una persona en el Ministerio de la Presidencia “demuestra lo que es su gobierno, una desorganización total”, sin una figura que coordine la labor del gabinete y las relaciones con el Congreso.
Arias ejerció ese cargo en los dos gobiernos de su hermano, Óscar Arias (1986-1990; 2006-2010) y considera que es una labor fundamental dentro del gabinete.
El jerarca legislativo se enfila este jueves 1.º de mayo hacia su tercera reelección, para un cuarto periodo al hilo en la presidencia legislativa, con menos votos y, a la vez, con una negociación “más estratégica”.
El liberacionista recordó que esta vez no hubo reuniones de fracciones de la oposición en la Casa Presidencial, como sucedió el año pasado con las bancadas de Liberal Progresista (PLP), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Nueva República (PNR).

9:15 a. m. Rodrigo Arias da inicio a la sesión solemne
Con 15 minutos de atraso, Rodrigo Arias da inicio a la sesión solemne de este 1 de mayo en la que se elegirán los miembros del Directorio legislativo. En estas ocasiones se recibe el pabellón nacional y se canta el Himno Nacional, esta vez interpretado por Elsa Castro.
PLP descarta apoyar a Gloria Navas en la segunda secretaría
Gilberto Campos, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista, dijo este 1 de mayo que su bancada no respalda la candidatura de la independiente Gloria Navas para la segunda secretaría.
Según explicó, no concuerdan con algunas de las posiciones de Navas sobre criminalidad, narcotráfico y beneficios para privados de libertad, entre otros temas.
Un voto más del PLN para Rodrigo Arias
Aunque inicialmente la diputada Carolina Delgado, exprecandidata a la presidencia, había manifestado que no apoyaba la reelección de su compañero Rodrigo Arias, este 1 de mayo participó en el desayuno de la fracción liberacionista y confirmó su voto de respaldo.
La información la confirmó el jefe de la bancada, Óscar Izquierdo.
Guiño a la moda del 1 de mayo
Para este 1 de mayo, la diputada de Nueva República, Rosalía Brown, lució un vestido negro clásico que ya tenía en su guardarropa y resaltó que lo que hacía especial su atuendo eran los accesorios que le diseñó un diseñador afrodescendiente.

Pilar Cisneros, del oficialista Progreso Social Democrático, contó que para este 1.° de mayo utilizó el mismo vestido que ha usado en las sesiones solemnes de los últimos años. En su caso, resaltó que uno de los complementos más especiales de su atuendo es el collar de perlas que le heredó su madre.
Pilar Cisneros cree que solo Rodrigo Arias tiene el puesto garantizado
La jefa de fracción del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, augura que habrá sorpresas en la elección del Directorio de la Asamblea Legislativa este 1 de mayo.
Cisneros consideró que la reelección del liberacionista Rodrigo Arias como presidente del Congreso, por cuarto periodo consecutivo, está completamente definida. Sin embargo, consideró que los demás puestos del directorio aún están en vilo.
“(La reelección de Arias) estaba cantada desde hace mucho tiempo, estaba negociado. Donde yo creo que podrían haber sorpresas es en el resto de los puestos, he hablado con varios compañeros que no van a apoyar a uno o a otro. Pero la Presidencia está totalmente amarrada”, indicó la legisladora.
LEA MÁS: Pilar Cisneros augura sorpresas en elección de Directorio Legislativo
Frente Amplio cuestiona alianzas de Rodrigo Arias para su reelección
Antonio Ortega, del Frente Amplio, asevera que Rodrigo Arias consiguió una mayoría débil para reelegirse en la presidencia del Directorio este 1 de mayo, y en pocos días “se verán de las goteras y harán aguas los acuerdos”. Asegura que “la presidencia de don Rodrigo va a ser ausente”.
Agregó que, muy probablemente, propondrán a la diputada Priscilla Vindas para un puesto en las secretarías; no obstante, está sujeto a las negociones previas.
Misa del 1 de mayo en la Catedral
Mientras en la Asamblea la elección del Directorio todavía no arranca, en la Catedral Metropolitana el obispo auxiliar, Daniel Blanco Méndez, ofrece su homilía a los fieles que acuden a la misa del 1 de mayo en honor a San José Obrero, patrono de los trabajadores.
El obispo elevó en el altar a los trabajadores, pidiendo para ellos un empleo digno y estable. Asimismo, dirigió un firme llamado de atención sobre los desafíos que aún enfrenta la sociedad costarricense, como la seguridad ciudadana y la situación de las personas migrantes. Para ellos, instó a no cerrar los ojos ante sus realidades y retomó las palabras del Papa Francisco, quien, en vida, pidió acogerlos e integrarlos con humanidad y solidaridad.
“La patria nos llama a la comunión de voluntades a favor de la vida de todos lo habitantes de Costa Rica”.
Gloria Navas será candidata a la segunda secretaría
La diputada independiente., Gloria Navas, quien confirmó su voto para Rodrigo Arias, aseguró que espera convertirse, este 1 de mayo al mediodía en la candidata a la segunda secretaría del directorio. La abogada, de 78 años, fue vicepresidenta del Congreso los dos primeros años de este mandato.
Comienzan los desayunos de fracciones
Nueva República inició el tradicional desayuno del 1 de mayo con la oración dirigida por el pastor Mauricio Valverde, de la Alianza Evangélica.
En cambio, no está previsto que haya desayunos compartidos para los diputados del Liberal Progresista y la Unidad Socialcristiana.
Rodrigo Arias le abre las puertas a Rodrigo Chaves para un acercamiento
Pese a que el mandatario de la República, Rodrigo Chaves, declaró hace unos días que no podía pensar en un peor presidente para la Asamblea, que Rodrigo Arias Sánchez, este último dijo hoy, 1 de mayo, que estaría anuente a reunirse con Chaves.
Si él quiere sentarse conmigo a tomarse un café mañana conmigo, con mucho gusto me reúno, lo he dicho siempre, lo voy a decir en mi mensaje hoy si todo sale bien. Las puertas del diálogo siempre están abiertas.
Pilar Cisneros, diputada chavista, dijo días atrás que el presidente de la República es un hombre de palabra y que, si Arias es reelecto, no se designará ministro de la Presidencia.
Ese enlace, entre la Asamblea y Casa Presidencial está vacante desde que renunció Laura Fernández, el 30 de enero anterior.
Rosalía Brown confía en sorpresas
Rosalía Brown, candidata a la presidencia legislativa por el partido Nueva República afirma que aún no hay nada seguro y que podrían haber sorpresas durante la jornada.
Fabricio Alvarado, jefe de dicha fracción, afirmó que ofreció dos puestos al PUSC en el Directorio, a cambio de su respaldo a la candidatura de Rosalía Brown a la presidencia, misma propuesta que hizo Rodrigo Arias a cambio de los votos socialcristianos.

Así quedaron las piezas este miércoles por la noche
Con la postulación de la socialcristiana Vanessa Castro a la vicepresidencia del Congreso, logró concretar no solo el apoyo de una mayoría del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), sino también cumplir el requisito que exigían las legisladoras independientes para asegurarle sus votos.
Aparte de los 17 congresistas del Partido Liberación Nacional (PLN), desde la semana pasada se sumó al tablero la independiente Gloria Navas, quien confirmó este miércoles que se postulará a la segunda secretaría del Directorio, cargo propietario que se encarga de varios asuntos administrativos, como el relacionado con los transportes del Congreso.
A esos 18 votos se les agregaron, este martes, dos legisladoras que llegaron al Congreso de la mano del partido de gobierno, Progreso Social Democrático (PPSD): la hoy independiente María Marta Padilla y la presidenta de la agrupación, Luz Mary Alpízar, quien todavía comparte la misma bandera con los ocho legisladores chavistas que lidera Pilar Cisneros, pero no es oficialista.
