El dueño de un canal de televisión se unió al comando de campaña del partido chavista, Pueblo Soberano, para las elecciones nacionales del 2026. Será el encargado de finanzas.
Se trata de Carlos Valenciano Kamer, propietario de ¡OPA!, que se transmite por el canal 38.
Este empresario planeó presentarse como candidato presidencial para las elecciones del 2022 con el Movimiento Libertario, pero desistió de hacerlo seis meses antes, alegando razones de salud.
Él fue anunciado la mañana de este sábado como parte de los dirigentes de campaña, una vez que el chavismo se decantó por presentarse bajo la bandera de Pueblo Soberano.
Tras el anuncio, el canal ¡Opa! emitió un comunicado en el que aseguró que Valenciano Kamer cederá la totalidad de sus acciones para integrarse al comité de finanzas partidario, “con el fin de evitar cualquier interpretación de interferencia política en las operaciones del medio”.
Encargado de conseguir fondos
La diputada oficialista Pilar Cisneros, encargada de estrategia política y comunicación de la campaña, dijo que Valenciano Kamer “es una persona súper conectada con el sector empresarial e industrial” y será uno de los encargados de conseguir fondos, porque “para hacer campaña necesitamos fondos”.
Cisneros explicó que harán una campaña “lo más austera posible, pero cuesta plata”.
La vocera negó que el empresario hiciera peticiones o condiciones a cambio del apoyo que brindará. “Aquí nadie dice: ‘Yo vengo pero me da’, olvídese”, aseguró.

Comando de campaña
En el comando, también están la exministra de la Presidencia, Laura Fernández; el exministro de Economía, Francisco Gamboa; el exministro de Deportes, Royner Mora; la diputada Pilar Cisneros; y el dirigente cooperativista de larga data, Freddy González.
Este último fue un líder del Partido Liberación Nacional (PLN) por muchos años, pero este año se metió de lleno con el chavismo, al grado de organizarle marchas al presidente Rodrigo Chaves. De hecho, él fue el encargado de organizar la convocatoria de simpatizantes chavistas en el parque Morazán, este sábado.
Según la dirigencia de la campaña, Laura Fernández es una de las opciones que puede encabezar la fórmula presidencial.
Ausencia del encargado de asuntos electorales
En tanto, uno de los aspectos que llamó la atención fue la ausencia en el evento del encargado de asuntos electorales, Manuel Vega Villalobos.
El secretario general de Pueblo Soberado, Francisco Gamboa, dijo que Vega Villalobos sí asistió al evento, pero desconocía si este integrante del comando era el exdirector del Consejo de Transporte Público (CTP).
En tanto, Pilar Cisneros dijo que no conocía quién era Vega Villalobos.
Según la presentación del comando de campaña, Vega Villalobos se encargará de la formación, reclutamiento y capacitación de los fiscales y los miembros de mesa.
Por su parte, Pilar Cisneros informó que su trabajo será difundir mensajes para convencer a los votantes de que el chavismo necesita 40 diputados. La vocero dijo que este trabajo no afectará sus funciones como legisladora.
“Yo voy a trabajar en la campaña duro los fines de semana”, resaltó. “A mí nadie me puede reclamar en la Asamblea Legislativa que no trabajo”, añadió.
LEA MÁS: Chavismo anuncia que irá a elecciones con el partido político Pueblo Soberano

Estos son los principales coordinadores del comando de campaña:
-Estrategia política y comunicación: Pilar Cisneros Gallo
-Plan de gobierno y políticas públicas: Laura Fernández Delgado
-Operaciones y logística: Freddy González Rojas
-Finanzas: Carlos Valenciano Kamer
-Organización territorial: Royner Mora Ruiz (exministro de Deportes)
-Asuntos electorales: Manuel Vega Villalobos
-Tecnologías de información: José Eduardo Alvarado Campos
-Secretario general de Pueblo Soberano: Francisco Gamboa
-Presidenta de Pueblo Soberano: Mayuli Ortega