
Los diputados hicieron a un lado el veto del presidente Rodrigo Chaves y resellaron este martes la ley que permitirá al OIJ hacer allanamientos sin restricción de horario ni de día, incluyendo feriados.
Un total de 43 legisladores votaron a resellar el proyecto de la diputada liberacionista Monserrat Ruiz, incluidos seis de gobierno, mientras que los otros dos chavistas no votaron porque estaban en el plenario: Alexánder Barrantes y Ada Acuña.
La congresista Ruiz presentó este proyecto para retirarle al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y demás autoridades judiciales la restricción actual que solo le permite hacer allanamientos entre las 6 a. m. y las 6 p. m., salvo en casos excepcionales (artículo 193 del Código Procesal Penal).
No obstante, Rodrigo Chaves vetó totalmente la iniciativa el 14 de mayo alegando que se trataba de un plan inconstitucional. En el documento de veto, alegó que la reforma afectaría "el derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio“.
Además, Chaves congeló la iniciativa durante los tres meses de sesiones extraordinarias que se extendieron de mayo a julio, en los que él controlaba la agenda del Congreso.
Monserrat Ruiz aseveró que pasaron 79 días desde el veto del Poder Ejecutivo. “Eso no pasa por buenas voluntades, pasó secuestrado y nunca se convocó”, mencionó.
Ruiz: ‘Perdimos mucho tiempo por la intransigencia del gobierno’
En criterio de la legisladora de Liberación Nacional (PLN), este proyecto llega en un momento clave para la seguridad ciudadana. “Necesitamos herramientas para el OIJ y el Ministerio de Seguridad para que puedan hacer su trabajo de forma ágil y cumplida”, dijo.
“Lo que está pasando con la seguridad hay que frenarlo ya. No se trata de firmar una ley o no dependiendo si me cae bien el director del OIJ o el fiscal general. Se trata de apoyar todas las medidas, pero perdimos muchísimo tiempo por la intransigencia del gobierno”, continuó.
Cisneros cambia de nuevo de criterio
En abril, cuando el chavismo se puso en contra del proyecto, la diputada Pilar Cisneros argumentó que no se había escuchado el criterio de abogados.
Por su parte, Chaves vetó el plan alegando que no quería “darle alas al animal ponzoñoso”, luego de que el OIJ efectuó allanamientos por presuntas anomalías en la reparación de la pista del aeropuerto Daniel Oduber, efectuada durante su administración.
Ahora, que los diputados chavistas aprobaron el resello, Pilar Cisneros dijo que siempre estuvieron de acuerdo con el proyecto, pero que tenía un error de redacción.
El Congreso le hizo un ajuste de redacción al plan, no de fondo, además de que el veto de Chaves era total.
Monserrat Ruiz le echó en cara a Pilar Cisneros que, además, el gobierno tuvo frenado el plan por varios meses.