
Los diputados de la Comisión Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos aprobaron este jueves una moción para recibir en audiencia a la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga, y a una abogada de esa institución, Claudia Blanco.
La pretención de los congresistas de ese órgano legislativo es pedirle a la jerarca explicaciones sobre los presuntos ofrecimientos hechos a una mujer para que supuestamente presentara una denuncia contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.
La moción para abrir esa investigación fue presentada por el diputado Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), y tuvo el apoyo unánime de los ocho congresistas presentes, incluyendo las también liberacionistas Dinorah Barquero y Katherine Moreira, Rocío Alfaro, del Frente Amplio; Luz Mary Alpízar y Manuel Morales, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD); Yonder Salas, de Nueva República, y la independiente Gloria Navas.
La moción establece que se recibirá en audiencia a Zúñiga y Blanco “con el fin de que se refieran a los supuestos beneficios estatales que habrían sido ofrecidos a una mujer en Turrialba, con el propósito de presentar una denuncia falsa contra el director del OIJ, Randall Zúñiga López”.
El Ministerio Público recibió, el 31 de octubre, una denuncia de una mujer que aseguró que dos funcionarias de gobierno la abordaron y le ofrecieron presuntos beneficios a cambio de firmar una denuncia contra Randall Zúñiga por supuestos delitos sexuales.
Esa denunciante aseguró que las funcionarias eran Yerlin Zúñiga, presidenta del Inamu, y Claudia Blanco, abogada de la institución. Según su reclamo, ellas le dieron la denuncia ya redactada, lista para firmar.
Presuntamente, Zúñiga y Blanco le habrían ofrecido ayuda del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) e, incluso, pagarle sus estudios universitarios de Derecho.
El ofrecimiento habría sucedido en la casa de la mujer, en Turrialba, y se habría dado en medio de las denuncias presentadas contra Zúñiga por presunta violación y contagio venéreo. Esas denuncias le valieron al director del OIJ la suspensión del cargo por 15 días hábiles mientras se realiza un procedimiento administrativo.
Al tiempo, se realiza la investigación de las denuncias penales en la Fiscalía Adjunta de Género.
Francisco Nicolás enfatizó que es necesario, por la gravedad de los hechos acusados y por la importancia del cargo del jefe policial, llegar al fondo de los hechos atribuidos a Yerlin Zúñiga y la abogada del Inamu.
“De ser cierta esa situación, estamos ante un hecho bastante grave, que es instrumentalizar al Inamu como un arma de descalificación y de quiebre moral para cualquier funcionario que no esté en concordancia con el pensamiento del presidente Rodrigo Chaves”, dijo.
