
Diputados de tres fracciones legislativas e independientes le mostraron al presidente Rodrigo Chaves carteles con frases críticas hacia el mandatario, cuestionando la falta de acciones y las polémicas por corrupción que ha enfrentado la administración.
Los carteles los levantaron integrantes de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Frente Amplio (FA), así como independientes, mientras Chaves terminaba su mensaje al Congreso gritando cada vez más fuerte.
Entre los mensajes, algunos decían: “Vergüenza da boicotear el hospital de Cartago”, “Vergüenza destruir Gandoca-Manzanillo y regalarle sus bosques a sus amigotes”, “Vergüenza que la ruta de la educación sea imaginaria”, “Vergüenza que en Monterán no falte el agua, pero en Hatillo sí”, “Vergüenza hablar de seguridad y no comprar patrullas ni girar los fondos”, “Vergüenza salir de presidente y quedar con pensión de lujo”.
Aparte de las críticas lanzadas por esas pancartas, en temas relacionados con salud, ambiente, servicios públicos, seguridad y al hecho de que Chaves dejaría la oficina presidencial con una pensión millonaria, a la cual no ha renunciado, como sí lo hizo su antecesor.
Otros carteles hicieron referencia al hecho de que el último año ha sido el más violento contra las mujeres y que ha tenido más femicidios en la última década.
Frases como “El machismo mata”, “Vergüenza hablar de justicia, pero no querer enfrentarla” o “Nunca más un acosador, agresor o abusador en puestos de poder” hicieron referencia a la difícil situación que ha enfrentado Costa Rica no solo con las arremetidas de violencia hacia las mujeres, sino también porque Chaves tiene decenas de causas judiciales abiertas en la Fiscalía General de la República.
Además, las críticas de las congresistas hicieron referencia a la sanción que enfrentó el mandatario es el trabajo anterior a ser ministro de Hacienda de la administración de Carlos Alvarado, cuando el Banco Mundial determinó que había cometido abuso sexual, al hacer insinuaciones sexuales y tener un “patrón de comportamiento inapropiado no deseado” entre los años 2008 y 2013, cuando trabajó para esa organización.
Adicionalmente, las pancartas de las diputadas señalaron que da vergüenza que, durante la administración de Rodrigo Chaves Robles, Costa Rica lleva tres años cayendo en el ranking mundial de libertad de prensa.










