El diputado de gobierno Manuel Morales confirmó este jueves el hallazgo de un rastreador GPS, utilizado en tácticas de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), en el vehículo de una persona allegada suya.
En declaraciones a La Nación, el legislador oficialista también explicó que él mismo denunció la situación de presunto acoso de parte de un agente de la DIS y señaló sus dudas de que haya hecho estas acciones irregulares fuera de tiempo laboral.
“Fuera en su tiempo laboral o no, es un agente de la DIS, usando tácticas de la DIS, usando su conocimiento para acosar y favorecerse”, comentó.
Morales también enfatizó que no se trata de si el agente lo hacía en tiempo laboral o no, sino que está cometiendo un caso de presunto acoso a una persona, usando su fuerza para generar miedo.
“Esa es la denuncia”, indicó el legislador y añadió que esa misma denuncia presentada explica que, en el pasado, hubo un vínculo entre la persona presuntamente acosada y el agente de la DIS.
La denuncia fue presentada directamente en la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, y no fue elevada a autoridades judiciales, por el momento, pues esa oficina solicitó que se hiciera primero a lo interno, antes de acudir a otra instancia.
El diputado de gobierno también comentó que el reclamo ya tiene un año de presentado, en esa dependencia de la Presidencia de la República. Morales confirmó que, cuando se presentó la denuncia, ya la persona acusada no tenía una jerarquía, pero seguía siendo, igual que ahora, oficial de la DIS.
“Eso es lo peligroso, a quiénes tienen dentro de la DIS, cómo controlan las tácticas que usan o a quién están amedrentando”, agregó Morales.
Diputado cuestionó a exdirector y asesor de DIS
La polémica en torno a la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional se calentó en la última semana, después de que Manuel Morales cuestionó directamente al exdirector y actual asesor de esa dirección sobre los presuntos seguimientos, hostigamiento e intimidación a legisladores y sus allegados de parte de agentes de inteligencia.
LEA MÁS: Pilar Cisneros afirma que DIS investiga a lo interno presunto hostigamiento a diputados o allegados
El funcionario de la DIS cuestionado en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa fue Hans Sequeira, quien dirigió esa dependencia de la Presidencia de la República entre mayo de 2022 y mayo de 2023, cuando Rodrigo Chaves trasladó a Jorge Torres desde el Ministerio de Seguridad Pública, para retomar la dirección de Inteligencia.
Morales ha criticado que alguien con supuestos 25 años de experiencia en esa dependencia dudó al responderle sobre sus preguntas relacionadas con el presunto hostigamiento a personas allegadas de congresistas.
Legisladores de otras fracciones políticas exigieron, desde este lunes, respuestas sobre los cuestionamientos hechos por Morales. Incluso, jefes de cuatro bancadas legislativas impulsaron una moción de interpelación al ministro de la Presidencia a. i., Jorge Rodríguez Bogle, por ser el jerarca de la DIS.
Sin embargo, la posición negativa del Partido Liberación Nacional (PLN) hacia esa interpelación fue determinante para que, finalmente, tanto los diputados de gobierno como Nueva República también se inclinaran a votar en contra. El alegado del jefe del PLN, Óscar Izquierdo, fue que la investigación debe realizarse de forma más profunda, en la Comisión para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos.
