
La Comisión especial sobre levantamiento de la inmunidad a Rodrigo Chaves y Jorge Rodríguez aprobó, este lunes al mediodía, las mociones de audiencia para recibir al presidente de la República y al ministro de Cultura, para que presenten su defensa sobre la acusación penal contra ellos por el presunto delito de concusión.
Adicionalmente, se aprobó recibir en audiencia al fiscal general de la República, Carlo Díaz, para que plantee los argumentos de la acusación contra Chaves y Rodríguez.
Esas audiencias se realizarán en el seno de la comisión, cuyas sesiones son públicas, tal como lo establece la resolución de Rodrigo Arias sobre el procedimiento para el desafuero de los dos miembros del Poder Ejecutivo.
No obstante, los miembros de la comisión podrán aprobar, por mayoría, una moción cuando requieran que la sesión y la deliberación sea privada, “siempre que, por razones muy calificadas, y de interés general, se justifique la excepción a los principios de publicidad y transparencia”.
Se trata del proceso para el levantamiento del fuero constitucional de los dos miembros de supremos poderes para que afronten una acusación de la Fiscalía General contra el mandatario, por haberle supuestamente pedido al empresario Christian Bulgarelli entregarle $32.000 a su asesor, Federico “Choreco” Cruz, a cambio de que se le adjudicara un contrato por $405.800 financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para servicios de comunicación.
Las audiencias fueron aprobadas, de forma unánime, por los tres miembros del órgano: Andrea Álvarez Marín, de Liberación Nacional (PLN) quien la preside; Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA), y Daniel Vargas, oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Sin embargo, por ahora no se planteó una fecha específica para realizar esa audiencia.
En la discusión de la primera sesión del órgano, se explicó que la resolución de Rodrigo Arias sobre el procedimiento les permite estar presentes en las sesiones a los acusados y sus defensas, y participar en las sesiones.
Álvarez y Alfaro señalaron, adicionalmente, que esa participación sería también diferente a la audiencia como tal.
El subjefe chavista, Daniel Vargas, presentó mociones para que se les pueda entregar una copia del expediente judicial a Chaves y Rodríguez.
Aunque Andrea Álvarez y Rocío Alfaro, así como la asesora técnica de la comisión, señalaron que la defensa técnica de los acusados puede tener, por ley, acceso a ese expediente en la sede judicial, igualmente aprobaron la moción.
En lo que no estuvieron de acuerdo con Vargas fue en establecer un plazo de 10 días hábiles, a partir de la entrega de la copia del expediente, para que las defensas del presidente y el ministro puedan estudiarlo.
Andrea Álvarez, como presidenta de la comisión, explicó que el plazo otorgado al foro es de 20 días hábiles y Rocío Alfaro enfatizó que la labor de ellos es analizar si hay lugar a formación de causa contra Chaves y Rodríguez, y no pretenden alargar demasiado el proceso.
Daniel Vargas puntualizó que la resolución de Rodrigo Arias le permite a la comisión solicitar una prórroga por 20 días hábiles, por una única vez, con el fin de garantizar el debido proceso.
Finalmente, esa moción para dar esos 10 días hábiles a la defensa, fue rechazada.
Adicionalmente, la comisión estableció que van a sesionar los viernes por la mañana, pues es el único día que tienen tiempo suficiente, debido a que, de lunes a jueves, el plenario está sesionando dos veces, mañana y tarde, por la vía rápida del proyecto sobre jornadas 4-3.
