El presidente Rodrigo Chaves abandonó la audiencia de comisión sobre levantamiento de inmunidad, por presunta beligerancia, antes de que empezaran las preguntas de las diputadas Alejandra Larios, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rocío Aguilar, del Partido Frente Amplio (FA). Ellas lamentaron el miedo del mandatario y enfatizaron que se le garantizó el derecho de defensa.
Una comisión legislativa convocó a Chaves como parte del proceso de trámite de una solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el cual requirió el retiro del fuero para estudiar denuncias sobre presunta violación del gobernante al principio de neutralidad política.
La presidenta del foro concedió una hora para que Chaves y su abogado José Miguel Villalobos, presentaran su posición ante la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones de levantar la inmunidad del mandatario con el fin de continuar el trámite de 15 denuncias por beligerancias presentadas en su contra.
En la distribución de tiempo, Villalobos tuvo 10 minutos en el uso de la palabra. Esto disgustó tanto al abogado como al presidente Chaves, pues su estrategia era que Villalobos protagonizara la defensa, pero las normas establecidas por la presidenta de la comisión les impidió ir por esa vía.
Ante la decisión tomada por el mandatario de irse y no responder las consultas que le tenían preparadas, la liberacionista aseguró que era el derecho del mandatario y enfatizó que, con base en el Reglamento legislativo (cuerpo normativo del Congreso con rango legal), tenía derecho a su defensa y a acompañarse con un abogado. Incluso, enfatizó que se le dio la palabra a su abogado por cortesía, pero con un límite.
Por su parte, Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA), manifestó que fue el miedo a responder preguntas lo que motivó la huida de Rodrigo Chaves, a quien calificó como el “primer ciudadano de la República”, y enfatizó que ellas como comisión especial solo tienen la responsabilidad de hacer una recomendación sobre el levantamiento de la inmunidad o no.
“Es lamentable ver cómo la Presidencia de la República haya llegado a este nivel de irrespeto de las instituciones públicas y ver cómo la cobardía y la misoginia que lo han caracterizado desde el primer momento en que tomó ese cargo no han hecho más que profundizarse, al punto de irrespetar una comisión y dos de las diputadas que la integran”, dijo Alfaro.
Alfaro cuestionó que Chaves haya enfocado su intervención en los ataques a Eugenia Zamora, presidenta del TSE, y a Vanessa Castro, presidenta en ejercicio de la Asamblea.
La diputada añadió que, “cobardemente”, el presidente y su abogado, al ver que no tenían muchas posibilidades de hacer lo que ellos mismos han señalado como circo, hayan tenido que huir.
Alfaro enfatizó que la comisión no tiene carácter penal ni es una corte, tampoco está definiendo una destitución, sino que solo debe establecer si hay elementos suficientes para levantar el fuero al presidente.
“Creo que la defensa del presidente ni siquiera ha estudiado el expediente de 1.100 páginas que contiene las denuncias”, dijo la frenteamplista.
Larios asegura derecho de defensa de Rodrigo Chaves
Por su parte, Alejandra Larios prefirió no calificar las emociones del presidente, específicamente si tenía miedo o no. Eso sí, insistió en que se le dio a Chaves las mismas posibilidades de ejercer su derecho de defensa que a cualquier otro compareciente.
También puntualizó que numerosas normas reglamentarias e informes del Departamento de Servicios Técnicos han aclarado que la posibilidad de intervenir de la persona acusada es personal y que la defensa técnica no puede intervenir, sino solo asesorar a la persona acusada.
Larios agregó que no se podía equiparar, bajo ningún concepto, el trámite de la comisión con la realización de un debate o etapa de juicio como los del proceso penal.
“Todo esto es conforme con el ordenamiento jurídico, garantía del debido proceso y de la legítima defensa. Estamos apegados al Reglamento, esta no es una etapa jurisdiccional, es una comisión legislativa”, puntualizó la liberacionista.
Larios lamentó que Chaves se haya ido porque indicó que para ella es fundamental tomar decisiones fundamentas, y haber escuchado las respuestas a las preguntas que ella tenía.

