El canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, afirmó que la visita de cinco funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) a Taiwán, con el fin de participar en una capacitación de seguridad nacional, contradice los términos del acuerdo para el establecimiento de relaciones diplomáticas con China.
André indicó que así se lo hizo ver al director de la DIS, Jorge Torres, luego que La Nación dio a conocer la participación de los costarricenses en tierras taiwanesas.

“Yo le manifesté (a Torres) que la participación de funcionarios públicos en ese curso de capacitación se entiende como una acción oficial y que en realidad sí contradice los términos en los cuales se pactó la relación diplomática con China y que, por lo tanto, en el futuro, debía evitarse ese tipo de relación oficial”, declaró este miércoles el canciller, ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa.
El ministro relató a los diputados que conversó en dos ocasiones con Torres, sobre este asunto. Según mencionó, el director de la DIS le expresó que, al tratarse de un curso de capacitación de carácter técnico, no percibía contradicción alguna con los términos en que se establecieron las relaciones diplomáticas con China.
LEA MÁS: Costa Rica envió a funcionarios de la DIS a Taiwán en medio de tensiones con China
La línea roja de China
Desde el 2007, Costa Rica rompió relaciones con Taiwán para establecerlas con China (durante el segundo mandato de Óscar Arias). Pekín considera cualquier acercamiento de un país con la isla como un punto delicado; el asunto taiwanés constituye una línea roja para su política exterior.
André reconoció que la visita de los funcionarios de la DIS provocó la molestia de China, sentimiento que le fue expresado directamente por los funcionarios de la embajada del gigante asiático en Costa Rica, con quienes asegura haberse reunido.
André afirmó que no fue consultado de previo a la visita que hicieron los funcionarios y que se enteró hasta que la información se hizo pública. Igualmente, calificó de inapropiada la participación de los costarricense en el evento.
“Si estos son funcionarios públicos, con pasaporte de servicio, no era apropiado que visitaran esa capacitación”, expresó el jerarca ante una consulta del diputado Antonio Ortega, durante una sesión de la comisión de asuntos internacionales de la Asamblea Legislativa.
LEA MÁS: Costa Rica confirma acercamiento comercial con Taiwán, en medio de tensiones con China
Señaló que normalmente las autoridades nacionales consultan al Ministerio de Relaciones Exteriores cuando tienen asuntos internacionales, pero que eso no ocurrió en este caso.
La Nación dio a conocer, el pasado 13 de junio, sobre la participación de los agentes de la DIS, durante 23 días, en mayo pasado, en la ciudad de Taipéi cursando una serie de entrenamientos relacionados con el resguardo de la seguridad nacional.
El encargado de la diplomacia costarricense aseguró que habló del tema con el presidente Rodrigo Chaves y que de ese diálogo surgió la instrucciónde que André oriente a todos los jerarcas de lo que implica el principio de una sola China.
Las excepciones
André explicó que el memorando de entendimiento suscrito en junio de 2007 entre los gobiernos de China y Costa Rica —mediante el cual se oficializó el inicio de las relaciones diplomáticas— permite al país mantener ciertos vínculos con Taiwán, siempre que estos no tengan carácter oficial.
Estas interacciones pueden abarcar las relaciones económicas, comerciales, científicas, tecnológicas, educativas y culturales.
LEA MÁS: Procomer tuvo acercamiento con ocho empresas de Taiwán para promover industria de semiconductores
Esas excepciones, alegó el jerarca, aplicarían al viaje a Taiwán que realizaron funcionarios de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), para buscar inversión extranjera, según lo reconoció el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Ante una consulta del diputado Antonio Ortega, del Frente Amplio (FA), André también dijo que dialogó con el ministro Tovar, para reiterarle “la necesidad de evitar contactos oficiales, en su condición de ministro, con autoridades de Taiwán”.