La jefa chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, reaccionó ante la decisión de la presidenta a. í. de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro, de acoger la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para el levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves.
Este lunes, Castro compartió con las fracciones políticas un borrador de resolución sobre el procedimiento que deben realizar los diputados para que continúe la investigación contra el presidente de la República, por 15 denuncias de beligerancia política.
LEA MÁS: Vanessa Castro acoge solicitud del TSE sobre inmunidad de Rodrigo Chaves
El borrador de la resolución de la jerarca legislativa evidencia que ella acoge la solicitud del órgano electoral para tramitar el desafuero del mandatario.
Su criterio se basa en jurisprudencia del TSE y de la Sala Constitucional, así como en normas de la Constitución Política, del Código Electoral y en la aplicación del Reglamento legislativo para el trámite de acusaciones contra miembros de los supremos poderes.
Sin embargo, Pilar Cisneros insiste en cuestionar que los magistrados electorales tengan la potestad de solicitar el levantamiento de la inmunidad.
A pesar de que ya se lo explicó directamente el TSE, en respuesta a una consulta hecha por la jefa chavista, Cisneros cuestionó la resolución de Vanessa Castro.
Cisneros alegó que la resolución de la presidenta es un “copia y pegue” de la anterior resolución aplicada para el desafuero de Chaves, por el presidente legislativo propietario, Rodrigo Arias, para la acusación penal del caso BCIE-Cariñitos.
La vocera oficialista cuestionó que la resolución de Castro limita el plazo durante el que Chaves pueda presentar su defensa en la comisión especial para el levantamiento de la inmunidad.
En la anterior resolución, ese tiempo quedó a discreción del presidente de la comisión, que era la liberacionista Andrea Álvarez, quien le dio un amplio periodo al mandatario para dar sus alegatos.
En el caso actual, la presidenta interina limitó a 30 minutos el plazo para que Rodrigo Chaves se defienda en la comisión, que es el mismo tiempo que se le da para que presente su defensa en el plenario.
LEA MÁS: TSE expone jurisprudencia sobre levantamiento de inmunidad por beligerancia
“Limita, gravosamente, el tiempo de defensa para el presidente Chaves, en lugar de dejarlo a discreción de quien preside”, dijo.
En respuesta a La Nación, Cisneros insistió en que la solicitud del TSE no tiene sustento en ninguna norma constitucional ni ley de la República y debió haber sido rechazada de plano.
Adicionalmente, la jefa chavista dijo que aún no sabe si apelará la resolución de Vanessa Castro, este martes, en el plenario.
