
BAC Credomatic reaccionó este miércoles luego de que el productor audiovisual Christian Bulgarelli denunció que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, amenazó con tomar represalias en su contra si no cambiaba su testimonio en el caso judicial conocido como BCIE-Cariñitos. El empresario aseguró que parte de las revanchas tendrían relación con el banco privado.
Según la denuncia, el representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Erwen Masís, le mencionó al hermano de Bulgarelli, Geovanny, que ellos saben que el BAC le cerró las cuentas bancarias al testigo, además de que le quitó la tarjeta de crédito y la firma digital.
Según Christian Bulgarelli, esa era una información que solamente sabía su familia.
Asimismo, añadió: “Masís externó que el presidente (Rodrigo Chaves) había conversado con el señor Luis Carlos Sarmiento (dueño del BAC) y que lo que seguía eran los créditos de la casa y el carro que tengo con el BAC".
Respuesta del BAC
La Nación elevó una consulta al BAC Credomatic al respecto. La vicepresidenta de Relaciones Corporativas, Sostenibilidad y Mercadeo, Laura Moreno Ramírez, respondió que no puede referirse al respecto, porque el caso es parte de una investigación judicial en curso.
“Los productos y servicios de los clientes de las entidades financieras están protegidos por el secreto bancario, por lo que no es posible brindar información sobre el estado actual de las cuentas de ningún cliente”, respondió Moreno a través de un correo electrónico.
LEA MÁS: Estas son las represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra Christian Bulgarelli, según denuncia
Bulgarelli denunció ante el fiscal general, Carlo Díaz, que Erwen Masís hizo llamadas a dos familiares suyos y ofreció una presunta paz, en nombre del presidente, a cambio de que mintiera en la causa penal por presunta concusión contra Chaves.
En la acusación que tramitó la Corte Suprema de Justicia y que ahora está en la Asamblea Legislativa, el productor audiovisual señaló que Chaves le exigió entregarle $32.000 al exasesor presidencial, Federico Cruz, conocido como Choreco, provenientes de un contrato de $405.800 con el BCIE para darle servicios de comunicación a la Casa Presidencial. Según la acusación de la Fiscalía, esta actuación constituye un delito de concusión.
La nueva denuncia de Bulgarelli surge cinco días antes de que los diputados pongan a debate si le levantan la inmunidad a Rodrigo Chaves para que afronte la causa penal.
Para quitarle el fuero de improcedibilidad al mandatario se necesitan 38 votos afirmativos.