
Los diputados aprobaron este miércoles, en primer debate, el proyecto de ley que autoriza a las autoridades judiciales realizar allanamientos en cualquier momento del día, sin restricciones de horario, ni día de la semana, incluyendo feriados.
Se trata de una reforma al artículo 193 del Código Procesal Penal, impulsada por la legisladora Montserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional, y que recibió aprobación unánime del plenario.
Este lunes, la Corte Plena respaldó la reforma al Código Procesal Penal, para cambiar las reglas sobre la realización de los allanamientos de parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público.
LEA MÁS: ¿Pueden allanar su casa en la noche? Esto resolvió la Corte Plena
Una mayoría de los magistrados rechazó que el proyecto tuviera un impacto en la organización y funcionamiento del Poder Judicial, por lo que confirmaron que no se requería una votación calificada para su aprobación.
Específicamente, la iniciativa legal elimina del Código Procesal Penal la restricción que limita la realización de los allanamientos al horario entre las 6 a. m. y las 6 p. m., lo que implica que las actividades por encima de esa franja de 12 horas ya no serían extraordinarias, sino parte de la actividad ordinaria del Poder Judicial.
“También podrá procederse a cualquier hora, cuando el morador o su representante consienta o en los casos sumamente graves y urgentes. Deberá dejarse constancia de la situación de urgencia en la resolución que acuerda el allanamiento”, dice el expediente.
Montserrat Ruiz destacó que la iniciativa legal busca darles mayores herramientas a las policías del Poder Judicial y recordó que nació de una mesa de trabajo conjunta entre el OIJ y el Colegio de Abogados de Costa Rica.
“Estas herramientas son clave para el OIJ y el Ministerio Público, para enfrentar la ola de criminalidad y de violencia que está creciendo hoy en el país”, puntualizó la verdiblanca, quien recordó que el crimen organizado y la delincuencia evolucionan de forma constante y, evidentemente, la criminalidad no respeta los horarios de las investigaciones judiciales.
Los delincuentes actúan de noche, en la madrugada, en la tarde, sin atender estas limitaciones horarias absurdas de la legislación costarricense y enfatizó que la franja horaria es ineficiente.
La diputada independiente Gloria Navas, abogada penalista de procesión, calificó el proyecto como muy necesario y señaló que ese trata de una reforma procesal, que de todas formas debe ser el proceso de allanamiento mucho más ágil.
Navas también destacó que hay todo un proceso de aprobación judicial antes de realizar un allanamiento y manifestó que en una época con tantos delitos y violencia en las calles, “es fundamental facilitar este tipo de gestión para los allanamientos”.
La votación del segundo debate se fijó para el martes 29 de abril.