El alcalde de Acosta, Nelson Umaña, anunció este viernes que deja el Partido Liberación Nacional (PLN), agrupación con la que llegó al gobierno municipal, para darle la “adhesión al gobierno de Rodrigo Chaves”.
“Estoy tomando la decisión, firme y contundente. Estoy renunciando al partido del cual salí y estoy tomando la decisión firme de apoyar y adherirme totalmente al gobierno de la República. Señor presidente, cuente con mi apoyo para seguir adelante”, manifestó el funcionario.
Umaña también dijo que Acosta necesita seguir superándose y enfatizó que no es de un partido, sino de los acosteños. Agregó que la administración de Chaves les ha “tendido la mano”.
También reveló que el propio Chaves hizo “una dinámica” dirigida a los alcaldes, donde les dijo: “Aquel alcalde que se quiera acercar, que se acerque”.
LEA MÁS: Alcaldes dan la espalda a sus partidos para acercarse al chavismo
El funcionario hizo dicho anuncio durante la inauguración del centro cultural y recreativo San Roque, en Acosta, en presencia del mandatario, de diputados y de varios ministros del gobierno.
De hecho, Nelson Umaña agregó que Chaves debe ir a la inauguración de la clínica que se está construyendo desde noviembre, con un costo de ¢10.000 millones, y habló de realizar mucha obra pública.
“El presidente es un amigo del cantón de Acosta”, dijo Umaña y añadió que la municipalidad que él dirige ha dado un paso adelante, porque “la mano del gobierno ha estado presente todos los días”.
El jerarca municipal aseguró que, el año pasado, la Municipalidad de Acosta estaba en una mala situación, “viviendo una turbulencia” y dijo que ahora tiene sus departamentos de auditoría interna, presupuesto, de recursos humanos y de asesoría legal.
LEA MÁS: Alcaldesa de San Ramón criticó a Rodrigo Chaves antes de darle su adhesión: ‘Es un impresentable’
“El año pasado escuchamos al presidente decir que en noviembre iban a llegar los tractores y llegaron los tractores en noviembre, para construir la clínica que está aquí, al lado, que se oía mencionar desde los años 90. Hoy tenemos ya un avance considerable”, comentó.
Umaña también habló de apoyo gubernamental en la explosión turística de Acosta, gracias a la conexión con la ruta 27.
Chaves a la caza de alcaldes
A raíz del fracaso del chavismo para conseguir representación municipal en las elecciones de febrero de 2024, el gobierno ha trabajado en sumar apoyo de alcaldes de otras banderas políticas.
En agosto de 2024, se sumó al chavismo la alcaldesa de Buenos Aires de Puntarenas, Margoth Mora, al renunciar al PLN y ponerse a disposición del gobierno de Rodrigo Chaves.
“Gracias, amigos del PLN que me hicieron alcaldesa”, dijo Mora, para de inmediato anunciar que se declaraba independiente y ponerse a las órdenes del gobierno de la República, “para poder seguir trabajando libremente por el cantón, sin obstáculos”.
Este año, hicieron lo propio Alonso González Madrigal, alcalde de Bagaces, quien dejó el Partido Liberal Progresista (PLP), el 10 de marzo. El 26 de ese mismo mes, hizo lo mismo, Ana Matarrita McCalla, alcaldesa de Limón, quien se desafilió de Unidos Podemos (UP), el partido de Natalia Díaz.
El 23 de mayo, fue el turno de Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón, quien abandonó las filas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
El alcalde de Grecia, Donald Quesada Rodríguez, también de UP, analizaba en mayo su salida de esa agrupación.
