
Cristian Arguedas, abogado del productor audiovisual Christian Bulgarelli, respondió a la alusión que le hizo el mandatario Rodrigo Chaves el jueves. “Que un caso que represento sea mencionado públicamente por el Presidente de la República no me intimida; por el contrario, confirma la relevancia de mi trabajo y el compromiso con quienes me confían su situación”, aseveró.
Chaves cuestionó a Arguedas al referirse a la denuncia que Bulgarelli interpuso en su contra por un supuesto delito de coacción.
El productor alega que el gobernante y Erwen Masís, representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), lo amenazaron para que modificara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos, en el cual se acusa a Chaves de un presunto delito de concusión.
El presidente no solo puso en duda la credibilidad de Bulgarelli, sino también señaló a Arguedas por haber sido abogado de Leonel Baruch, dueño del Banco BCT y del medio digital CR Hoy.
No obstante, el propio Rodrigo Chaves propuso a Cristian Arguedas para el cargo de procurador general de la República, en enero del 2023, postulación que luego el abogado penalista declinó.
El defensor también le respondió al mandatario: “El derecho no es complacencia, son agallas, es coraje. No es adorno académico, es práctica viva. Cada cliente merece un abogado que lo defienda con valentía, sin importar la magnitud del adversario.
”Defender, incomodar y provocar reflexión en la sociedad forma parte de la misión del abogado que se toma en serio su juramento. Moriré buscando la justicia, ejerciéndola, no temiéndola“, escribió el jurista en una publicación en su perfil de Facebook.

Antiguo candidato a procurador de Chaves
En enero del 2023, Casa Presidencial resaltó la experiencia de Arguedas en litigios, así como su labor de consultor internacional y docente universitario. Incluso, se dijo que se iba a enfocar en fortalecer la ética y la transparencia en la función pública.
Eso ocurrió el viernes 13 de enero del 2023. Sin embargo, Arguedas declinó la postulación dos días después, el 15 de ese mes, luego de que este diario publicara que él había corrido a borrar una serie de tuits.
Denuncia por amenazas
Bulgarelli denunció que las supuestas presiones habrían ocurrido entre el 27 de junio anterior y el 17 de setiembre por medio de llamadas telefónicas a dos familiares suyos.
El objetivo, dijo, era que él se desdiera de lo dicho en su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos.
Bulgarelli admitió a la Fiscalía que, por solicitud del mandatario, depositó $32.000 del contrato en favor del otrora asesor de imagen del presidente, Federico “Choreco” Cruz Saravanja, para que enganchara una casa. Dijo que lo hizo a cambio de ganar el contrato con el BCIE por $405.000 para brindar servicios de comunicación a la Casa Presidencial.
Por los mismos hechos, también está acusado el actual ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, quien ejercía como jefe de despacho de Chaves en el momento de la contratación.