24 diputados aprobaron este miércoles, en el plenario de la Asamblea Legislativa, una moción de orden con la que exhortaron al presidente de la República, Rodrigo Chaves, a abstenerse de hacer comentarios, bromas o mensajes que reproduzcan estereotipos sexistas. Por su parte, 14 legisladores votaron en contra.
Se trata de una moción que estaba presentada desde el 29 de julio, en conmemoración del 75 aniversario del primer voto femenino en Costa Rica, y que luego de varios días de enfrentamientos entre fracciones, finalmente se votó esta semana.
En dicha moción, una mayoría de los legisladores repudiaron el comentario que Chaves hizo cuando se estaba tomando una fotografía con una niña pequeña, el 25 de julio, en Nicoya.
El comentario del presidente hacia una familiar de la pequeña fue: “Regálemela y se la devuelvo cuando se gradúe de la universidad”.
Numerosas críticas han surgido no solo en las redes sociales contra ese comentario, por acusarlo de cosificar a la niña, sino también en el plenario, de parte de las diputadas que hicieron reclamos en defensa de la dignidad de las mujeres.
El argumento de defensa de la Casa Presidencial y de la jefa de fracción de los chavistas del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Pilar Cisneros, es que esa es una “frase tradicional que se dice siempre en los pueblos, a niños”.
“La vida, la dignidad y la integridad de las niñas deben ser protegidas sin ambigüedades. Las niñas no son objetos: son sujetas de derechos y merecen crecer libres de violencia simbólica, sexual o institucional”, dice la moción aprobada.
Adicionalmente, el pronunciamiento señala que los congresistas alzan la voz para que los actos de violencia hacia las mujeres se detengan de parte de las personas que detentan el poder.
“Condenamos los actos de violencia hacia las mujeres que están o alcancen espacios de poder y liderazgo”, dice también.
La moción de orden lleva las firmas de Luz Mary Alpízar, del PPSD; las independientes Gloria Navas, Johana Obando, Cynthia Córdoba y María Marta Padilla; Rosaura Méndez, Katherine Moreira, Monserrat Ruiz, Carolina Delgado, Paulina Ramírez y Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN); así como Rocío Alfaro, del Frente Amplio.
A ellas las apoyaron con sus votos los frenteamplistas Jonathan Acuña, Sofía Guillén, Antonio Ortega, Ariel Robles y Priscilla Vindas; los liberacionistas Óscar Izquierdo, Luis Fernando Mendoza, Francisco Nicolás, Kattia Rivera, Pedro Rojas, Geison Valverde y Danny Vargas.
En el caso de la Unidad, esa fracción quebró el voto, pues Daniela Rojas y Vanessa Castro, la vicepresidenta legislativa, votaron a favor, mientras que María Marta Carballo, Melina Ajoy y Alejandro Pacheco votaron en contra.
Los ocho chavistas del PPSD votaron en contra, así como los legisladores fabricistas.
Diputada del PUSC: ‘No era el momento’
En su argumentación en contra, María Marta Carballo aseguró que ella y Ajoy son diputadas que legislan en favor de las mujeres y reprochan la violencia hacia las mujeres, pero arguyó que la conmemoración del voto femenino “no era la moción para incluir el evento que se dio con el señor presidente y la niña”.
La socialcristiana alegó que si las diputadas quieren llevar ese tema a discusión del plenario, que lo hagan, pero que no era adecuado “politizar” el voto femenino con lo hecho por el presidente.
A todo lo dicho por Carballo manifestó su apoyo Pilar Cisneros, quien reiteró que esa frase del mandatario se oye por todo el país, en los pueblos.
En contraposición de lo dicho por ellas, Sofía Guillén, del Frente Amplio (FA), cuestionó que nuevamente haya personas que digan “que tal moción no era el momento o no era adecuado para llamarle la atención al presidente y que cambie su actuación de una vez por todas”.
“Entonces, ¿cuándo es el momento, nunca es el momento de hacer un comunicado, un pronunciamiento, en que se le diga al presidente que se comporte como un hombre del siglo XXI, podría por favor dejar de tratar a las mujeres como si fueran inferiores? Siempre hay que tratarlo con guantes de seda, pobrecito, otra vez se le salió una frase indebida", reclamó la frenteamplista.
Guillén también enfatizó que le extraña la posición favorable a Chaves de parte del PUSC y Nueva República, pero no de Pilar Cisneros, a quien señaló de “estar dedicada a justificar cuanta caballada haga Rodrigo Chaves”.
La moción también hizo un llamado a las mujeres que votarán en febrero, y a los jóvenes que irán a las urnas por primera vez, para poner especial atención a las candidaturas a la Presidencia de la República y a las diputaciones.
