
A partir de este jueves 11 de setiembre, La Nación les traerá a sus lectores una columna de la escritora española Irene Vallejo. Una vez al mes, la autora de El infinito en un junco (2019) compartirá con sus seguidores costarricenses sus reflexiones sobre la cultura, la historia, la literatura y el contexto global.
LEA MÁS: La columna de este jueves 11: Terrenales
Irene Vallejo es filóloga y su libro El infinito en un junco: la invención de los libros en el mundo antiguo es un ensayo que, recorriendo 3.000 años de historia, reflexiona sobre la lectura, la literatura y las culturas creadas en torno a ellas. Se convirtió en un éxito internacional de ventas con traducciones a 35 idiomas.
Como apasionada defensora de la lectura crítica, también publicó su Manifiesto por la lectura, con edición local de 2023 a cargo de la Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (Euned).
Este año, Vallejo visitó el país como invitada de honor a la Feria Internacional del Libro, celebrada en el Centro de Convenciones en Heredia. Allí, pronunció un discurso dedicado a Costa Rica con referencias a la cultura del Diquís y a Eunice Odio, en celebración de la historia y la literatura ticas.
En La Nación, compartimos ese discurso con nuestros lectores, con gran éxito, en las páginas de Opinión. Dichosamente, se puede confirmar que no será la última firma de Irene Vallejo en esa sección, puesto que a partir de hoy nos comparte su columna.