Editorial

Editorial: Presiones indebidas sobre Panamá

Las crecientes exigencias de Estados Unidos han vulnerado la integridad y soberanía del país vecino. La potestad de mantener tropas en áreas adyacentes al Canal constituye un claro e inquietante retroceso

EscucharEscuchar

Quien ande en busca del caso más consumado sobre la dimensión unilateral, altanera y dominante de la política exterior impulsada por el gobierno de Donald Trump, no tiene que ir muy lejos. Basta con fijarse en Panamá. Existen otros ejemplos: sus declaradas aspiraciones de anexar Groenlandia, de convertir a Canadá en el estado 51 de la Unión o de sacar a la población palestina de la Franja de Gaza, para convertirla en un gran desarrollo inmobiliario. Sin embargo, han estado más confinados a la beligerancia retórica o las amenazas aún no materializadas, aunque nada pueda descartarse en el futuro.








La Nación

La Nación

Análisis de opinión en cada editorial de La Nación, medio de referencia en Costa Rica, fundado en 1946.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.