Columnistas

Todos los estudiantes pasan, pero ¿aprenden?

Sin FARO, sin bachillerato, sin continuidad técnica entre las pruebas nacionales, que serán nuevamente eliminadas y replanteadas en 2026, no hay manera de saber si se está avanzando

EscucharEscuchar

Cada vez más jóvenes en Costa Rica están completando la secundaria. Según datos de las encuestas del INEC a hogares, en el año 2005, apenas el 40% de las personas entre 18 y 25 años habían alcanzado ese logro. En 2012, era el 50%. Para 2020, el 60%. Y apenas dos años después, en 2022, ese número saltó al 70%. Hoy ya alcanza el 74%.








Andrés  Fernández Arauz

Andrés Fernández Arauz

Economista en jefe del Consejo de Promoción de la Competitividad. Licenciado en Economía y máster en Estadística por la Universidad de Costa Rica, posee una maestría en Data, Economics and Development Policy del MIT. Sus contribuciones académicas se han publicado en revistas nacionales e internacionales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.