Columnistas

Necesarias barreras contra el tsunami de cocaína

Cada nuevo cargamento de drogas detectado en la terminal de contenedores APM es éxito que, paradójicamente, revela un fracaso: no se evitó su llegada

EscucharEscuchar

Debemos poner atención a Mauricio Boraschi, fiscal adjunto, cuando nos advierte sobre un tsunami en el ingreso de cocaína por el Pacífico sur. La reciente desarticulación de una sofisticada estructura delictiva que la traía al mayoreo desde Colombia, para canalizarla a Estados Unidos y Europa, y “gotearla” localmente, activó su alerta. Pero, enorme como ha sido el Caso Guarumal, quizá se trate solo de una entre muchas puntas de un iceberg mucho mayor. Peor aún, es posible que su dimensión siga aumentando, a partir de varios factores: mayor producción en Suramérica, consumo creciente en el mercado europeo, transformación en las cadenas de suministros y descuido de nuestras autoridades por controlar costas y fronteras.








Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.