Columnistas

Los retos de la turbulencia económica mundial

La acumulación de desafíos externos no espera y su impacto ya es muy serio

EscucharEscuchar

La economía mundial se ha precipitado a una grave turbulencia. Enfrenta lo que podría ser “su mayor prueba desde la Segunda Guerra Mundial”, con una mezcla de caída en la producción e incremento en la inflación, advirtió el domingo la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. El miércoles David Malpass, presidente del Banco Mundial, dijo que le resultaba “difícil” vislumbrar cómo podría evitarse una recesión mundial, debido a dos grandes factores: la invasión de Rusia a Ucrania, que ha reducido la oferta y disparado los precios de alimentos, energía y fertilizantes, y los confinamientos por la covid-19 en China, con impacto similar en otros suministros.








Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.