Columnistas

Los discursos de odio como variable operativa del Ejecutivo

En Costa Rica, la principal figura política –el presidente– ejerce cátedra constante sobre la práctica de odiar

EscucharEscuchar

Si algún aniversario debería observarse rigurosamente en Costa Rica y extenderse por todo el año, es el “Día para contrarrestar los discursos de odio”. Se conmemora el 18 de junio, gracias a una resolución aprobada por la Asamblea General de la ONU en 2021. Las razones son múltiples. Voltaire, el célebre filósofo francés del siglo XVIII adelantó la más poderosa en una carta de 1765, que traduzco libremente: “Quienes tienen el poder para hacerte creer en absurdos, pueden tenerlo también para hacerte cometer atrocidades”.








Eduardo Ulibarri

Eduardo Ulibarri es periodista, profesor universitario y diplomático. Consultor en análisis sociopolítico y estrategias de comunicación. Exembajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas (2010-2014).

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.