Un video publicado en la red social Tiktok afirma, falsamente, que a partir de este mes de julio el Ejército de Estados Unidos llegará a Costa Rica con 46 buques de guerra y 7.000 soldados del Cuerpo de Marines.
El tiktok reproduce una nota periodística como si se tratara de información actual. “Las únicas armas que tenemos los ticos son nuestros estudiantes, invertimos en educación y no en armas. ¡Vivan siempre el trabajo y la paz! 🇨🇷 Dios nos proteja de todo peligro”, señala la descripción que acompaña al video, el cual se ha reproducido más de 259.000 veces desde el usuario @veronica_puravida.
La información induce a error, pues los hechos que presenta en realidad ocurrieron hace más de una década. El video original corresponde a una nota difundida por Telesur el 14 de julio del 2010, la cual aún aparece en el canal de Youtube de la televisora estatal basada en Venezuela.
El reportaje reseña el debate que suscitó, a mediados del 2010, el permiso otorgado por la Asamblea Legislativa para el ingreso de 46 buques y 7.000 marines, para realizar operaciones antidrogas y participar en misiones humanitarias, en el marco del patrullaje conjunto que Costa Rica y Estados Unidos venían realizando desde hacía varios años, mediante un convenio.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EPSCMLTWIVCD5FFIQ2LPXUQPZY.png)
Las imágenes que muestra el tiktok del usuario @veronica_puravida no son recientes, sino que corresponden a una noticia del medio teleSUR, del año 2010.
La autorización se aprobó la noche del 1.° de julio del 2010. La votación y la polémica en torno al acontecimiento fueron reportados por múltiples medios de comunicación nacionales, incluyendo a La Nación, e internacionales, como El País.
Luego de que el acuerdo incluso fuera impugnado ante la Sala Constitucional por diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), y ante exigencias que plantearon varias fracciones de oposición, la Embajada de Estados Unidos en el país se comprometió a avisar al Ministerio de Seguridad y a la Asamblea Legislativa cada vez que un buque de guerra requiriera ingresar a puertos costarricenses, como parte de operativos de patrullaje.
En lo que va del 2022, el Gobierno de los Estados Unidos no ha tramitado ningún permiso para el ingreso a gran escala de tropas y armamento militar, como el descrito en el video viral. El mes pasado, la Asamblea Legislativa autorizó la entrada de solo dos naves del ejército norteamericano: el USS WICHITA (LCS-13) y el USS CANBERRA (LCS-30), para visitas de hasta cuatro días cada uno, con menos de 100 tripulantes en total.
El artículo 121 de la Constitución Política establece que le corresponde al Congreso autorizar o denegar el ingreso de “tropas extranjeras” y “naves de guerra” al territorio nacional. Dichas solicitudes rutinariamente se presentan ante el Gobierno, el cual las remite a la Asamblea Legislativa, donde deben ser analizadas por el pleno de los diputados.
Por ejemplo, los permisos de ingreso del USS WICHITA y el USS CANBERRA se votaron afirmativamente el pasado 7 de junio, luego de que las solicitudes ingresaran con los números de expediente 23.151 y 23.152.
Fuentes consultadas
-Canal en Youtube de Telesur: Costa Rica: Crece oposición al arribo de tropas de EE.UU.
-Asamblea Legislativa: solicitudes para el ingreso de los buques USS WICHITA y USS CANBERRA, gestionados por la Embajada de los Estados Unidos ante el Gobierno de Costa Rica
-Asamblea Legislativa, registro del trámite de los permisos para atraque y permanencia en los expedientes 23.151 y 23.152.
-El País: El aumento de ayuda militar estadounidense divide a Costa Rica