
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) acordó este martes, de forma unánime, pedir al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) que reconsidere y suspenda, con carácter precautorio, la subasta de frecuencias de radio y televisión que esa cartera instruyó realizar a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel).
Los 12 integrantes del Consejo votaron a favor del acuerdo, el cual se declaró firme.
Según el órgano universitario, el concurso, que contempla concesiones del espectro radioeléctrico para señales de acceso libre por un periodo de 15 años, podría constituir una amenaza para la libertad de expresión y el desarrollo progresivo de los derechos culturales y sociales.
En el acuerdo adoptado se cita como base de la decisión derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Durante la sesión, el Consejo citó los incisos 1 y 3 del artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
LEA MÁS: Contraloría despeja camino a subasta de frecuencias para radio y televisión
Ese artículo garantiza la libertad de buscar, recibir y difundir información “por cualquier procedimiento” y prohíbe restringirla mediante medios indirectos, entre ellos el control de frecuencias o insumos necesarios para la difusión de contenidos.
El órgano advirtió que la continuidad del proceso podría entrar en conflicto con esos compromisos internacionales y recordó que la UCR ya ha aprobado criterios sobre libertad de expresión en resoluciones anteriores.
La institución expresó su disposición para aportar a especialistas en telecomunicaciones y regulación, pero insistió en que la subasta, tal como está planteada, “representa una amenaza para la democracia”.
El acuerdo aprobado solicita explícitamente al Micitt y a la Sutel que suspendan el proceso licitatorio y sus decisiones relacionadas, y que esto se haga “dentro del marco de legalidad” y como medida precautoria ante los riesgos señalados.
La resolución será comunicada por la institución en los próximos días, mientras el Micitt y la Sutel continúan con los preparativos de la subasta.
La posición de la UCR surge después de que la Sutel confirmara que esa casa de enseñanza superior fue excluida de participar en concurso por tratarse de un ente con concesión especial otorgada por ley.
El Gobierno emitió un acuerdo ejecutivo para iniciar el primer proceso de subasta pública de espectro radioeléctrico para radio y televisión abierta en la historia del país.
Según el Micitt, el objetivo es ampliar la cobertura nacional y modernizar el uso del espectro. Los interesados —excepto las entidades excluidas— deberán participar en la subasta organizada por la Sutel.
Sin embargo, los precios base establecidos para participar son de $386.000 para radio FM de cobertura nacional, de $1,6 millones para televisión con alcance nacional y de $157.629 a $325.044 para frecuencias televisivas regionales.
El concurso pretende asignar las bandas a operadores que garanticen servicio eficiente en todo el territorio nacional.
