65% de centros educativos opera con velocidades de “tortuga” con conexiones menores a 10 megas cuando la tecnología en el país permite hoy rangos de 100 a 500 Mbps.
Aumento en recibo mensual equivale a 101% de tarifa actual y afectará a unos 400.000 usuarios de esa empresa pública que atiende servicio en condición de monopolio
Superintendencia asegura no poder iniciar licitación pública sin luz verde del Gobierno, el cual sigue sin referirse a devolución parcial del ICE de bandas de transmisión.
Sutel dio a conocer resultados de análisis en red 4G con mediciones de enero a diciembre de 2021
Excepción en ley libera a entidades públicas de procesos de licitación para optar por contrataciones directas donde el Grupo ICE ha sido el más beneficiado
Contaminación visual que generan excesos de cable en postes no es motivo para limitar derecho de empresas a ponerlos.
Los ciudadanos están hartos del caos con el cableado eléctrico, de Internet y televisión por cable que hay en el país. ¿Se puede hacer algo al respecto?
Ministerio no identificó a estudiantes que las requerían y pide dejar 8.200 aparatos en escuelas. Equipos comprados por Sutel costaron $5,4 millones.
Ente regulador insta a Gobierno a recuperar banda de 2.600 MHz e insiste en que acumulación de frecuencias en manos del ICE afectaría despliegue de 5G en Costa Rica.
Operadores expuestos a multas millonarias si no tienen permiso con prueba de identidad de quien lo autoriza, firmas tienen un año para alinearse.