
Todos los teléfonos celulares, tarjetas de datos y demás terminales que se pretendan comercializar en el país deben llevar un sello de garantía de buen funcionamiento emitido por la Sutel.
Sin ese aval los aparatos no podrán ser conectados a la red del ICE ni de ningún otro operador celular que venga al país, aun cuando el cliente asuma la responsabilidad por el funcionamiento del aparato.
Así lo dispuso la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) en una resolución divulgada el 22 de setiembre.
La homologación es una especie de pruebas a que se someten los equipos en laboratorios acreditados por la Superintendencia.
En esa revisión se comprueba la interacción del equipo con la red, que esté en idioma español, y que permita las llamadas, mensajes de texto y multimedia, entre otros.
Los equipos que superen la prueba llevarán un sello con el logo de la Sutel, que le asegura al usuario su funcionamiento óptimo.
La Sutel ya autorizó más de 60 equipos de las marcas BlackBerry, Nokia, Sony Ericsson, Motorola, Huawei, ZTE, Apple, Alcatel, Samsung y LG.
“La homologación de los equipos se hace con el fin de proteger los derechos de los usuarios, para garantizar la conectividad y operación en el país”, informó la Sutel.
La homologación deben hacerla los representantes de los fabricantes de equipos en el país o los distribuidores autorizados por ellos.
La empresa somete a prueba un teléfono y, si este la supera, recibe los sellos de la Sutel para el resto.
Para conocer la lista de teléfonos y demás terminales autorizados, puede ingresar a la página de la Aresep : www.aresep.go.cr.