
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó la sexta alza de combustibles consecutiva del 2021. Como en meses anteriores, la empresa justificó la solicitud en el incremento en los precios internacionales de los hidrocarburos.
Según la gestión presentada este viernes ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), se solicita un aumento de ¢22 por litro de gasolina súper, de ¢21 en el litro de regular y ¢34 adicionales para el litro de diésel.
De esta forma, el precio para el consumidor final de gasolina súper pasará de ¢708 a ¢730 por litro; el de gasolina regular subirá de ¢689 a ¢710 y el de diésel pasará de ¢553 a ¢587.
La Autoridad dispone de 15 días para resolver esta solicitud y luego publicar su decisión en el diario oficial La Gaceta. De esta forma, este aumento lo sentirán los consumidores entre la última semana de mayo y los primeros días de junio.
Cuando entre a regir el incremento, el litro de súper habrá sumado ¢147 respecto a su precio de enero. En el caso de la regular, la variación será de ¢148 y en diésel sería de ¢104.
Para los consumidores, la variación prevista significa que, de enero a junio el costo de 45 litros de gasolina súper tuvo un incremento de ¢6.615; en caso de gasolina regular, son ¢6.660.
LEA MÁS: ¿Por qué suben los precios de los combustibles?
Al explicar el incremento, Recope indicó en un comunicado que el repunte del precio internacional de los combustibles en últimas semanas se debe a problemas operativos y de capacidad en las refinerías del Golfo de México, la inseguridad en el aprovisionamiento, catástrofes atmosféricas, además de tensiones políticas y militares en las principales zonas productoras de petróleo.
La empresa pública reiteró que también es efecto de las expectativas del crecimiento de la demanda de hidrocarburos, debido a la reactivación de las economías en los países desarrollados y el avance de la vacunación contra la covid-19 en el mundo.
El 11 de junio próximo, la empresa volverá a solicitar un ajuste conforme a la metodología de precios vigente (la RJD-230-2015) por la cual, cada segundo viernes de mes, se calcula la variación en los precios que entrarán a regir el mes siguiente.