
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó este viernes una rebaja insignificante para el precio de las gasolinas, lo cual interrumpe una seguidilla de alzas acumuladas para ese combustible durante el último semestre.
Conforme su pedido ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), se solicita una rebaja de ¢2 por litro de gasolina súper, de ¢4 en regular y un aumento de ¢1 para el diésel.
Así, el precio para el usuario final de gasolina súper pasará de ¢730 a ¢728 por litro; el de gasolina regular de ¢710 a ¢706 y el de diésel pasará de ¢587 a ¢588.
A partir de ahora, la Autoridad tiene 15 días para resolver este nuevo ajuste tarifario y después divulgar su decisión en el diario oficial La Gaceta. De esta forma, este ajuste regirá entre la última semana de junio y los primeros días de julio.
Sin embargo, la leve rebaja de gasolinas quedará anulada por una decisión de la Aresep, anunciada este jueves, la cual aprobó un aumento de ¢4,2 al precio por litro de todos los combustibles.
Ese incremento corresponde al margen de comercialización de las 370 estaciones de servicio que operan en Costa Rica.
Esto supone que, las gasolinas primero subirán de ¢730 a ¢734,2 en el caso de súper, la regular de ¢710 a ¢714,2 y el diésel de ¢587 a ¢691,4 antes de experimentar la modesta reducción que Recope planteó este viernes.
El ajuste para las gasolineras entrará a regir en próximos días cuando también se publique en el diario oficial La Gaceta.
Recope reveló en un comunicado este viernes que su pedido de ajuste extraordinario habría sido otra alza (la sétima del 2021 en gasolinas) de no haber sido por la aplicación en este mes del rezago tarifario.
LEA MÁS: Aresep aprueba margen de ganancia de ¢4,3 para estaciones de servicio; mucho menor al solicitado
El rezago tarifario es una distorsión que pagan los consumidores locales por la espera de más de un mes, entre el día en que se calcula el precio de cada carburante importado a Costa Rica y el momento cuando entra a regir.
Para su cálculo, se valoran las diferencias diarias entre el costo del litro promedio de combustible en tanque, menos el precio de referencia internacional vigente por resolución en cada día de venta del mes en estudio.
Cada año, se actualiza el valor del diferencial de precios o rezago en los estudios extraordinarios de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre.
Para junio del 2021, la Refinadora explicó que la rebaja que anunció es porque el rezago resultó favorable a los consumidores en esta ocasión. Es decir, al reconocerá a los consumidores, vía tarifa, ¢8.111 millones.
El ajuste extraordinario de este viernes resulta de la metodología de precios actual (la RJD-230-2015) por la cual, cada segundo viernes de mes, se calcula la variación en los precios que entrarán a regir el mes siguiente.
Es así como el próximo 9 de julio, Recope volverá a plantear un nuevo ajuste de este tipo.