:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/SLIPNAHUNBAZRJI74PPBRS5RMA.jpg)
Las variaciones propuestas este jueves por la Aresep empezarían a regir previsiblemente durante la segunda semana de octubre. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)
Rebajas al precio de las gasolinas y el diésel anunciadas por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), el 9 de setiembre, serán mayores a la propuestas, según revelan modificaciones que introdujo la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Juan Manuel Quesada, presidente de la Refinadora, informó de que la rebaja prevista en la gasolina súper sería de ¢103 por litro, de ¢114 en la regular y de ¢2 para en el diésel. Sin embargo, la Autoridad acordó reducir aún más, como indica el estudio tarifario ET-084-2022 divulgado este jueves.
La Aresep planteó una rebaja de ¢110 en la gasolina súper, cuyo precio por litro pasará de ¢956 a ¢846; de ¢115 en la regular, cuyo precio irá de ¢922 a ¢807 y ¢7 menos al diésel, con lo cual la variación sería de ¢872 a ¢865 por litro.
Además, el gas licuado de petróleo, muy utilizado para cocinas en casas y comercios, tendrá una rebaja de ¢328 en el cilindro de 25 libras.
Debido a la metodología de cálculo vigente, la Autoridad debe abrir un espacio de 15 días de consulta pública, para recibir eventuales oposiciones contra la rebaja propuesta, luego de lo cual la Intendencia de Energía debe resolver el estudio tarifario y enviar su decisión al diario oficial La Gaceta.
Las reducciones previstas entrarán a regir al día siguiente de dicha publicación, previsiblemente durante la segunda semana de octubre cuando también está previsto que Recope pida otro ajuste extraordinario de precios, conforme la metodología.
LEA MÁS: Rebaja en gasolinas: Aresep reclama otra vez a Recope falta de datos que atrasan ajuste
Las variaciones de precio que Aresep propuso este jueves fueron precedidas por varios días de atrasos debido a que, si bien Recope hizo los anuncios de rebajas el 9 de setiembre, esa empresa le envió información incompleta o que generaba dudas a la Autoridad, la cual debía verificar los cálculos de la Refinadora.
Un intercambio de oficios entre ambas entidades para fines de revisión alargó varios días este trámite de precios que, de otro modo, habría sido aplicado a finales de este mismo mes de setiembre o en la primera semana de octubre. La propia Intendencia de Energía hizo referencia a este retraso en su informe técnico de modificación de precios.
“Es importante aclarar que mediante el oficio OF-0728-2022 del 13 de setiembre, la Intendencia encontró una serie de inconsistencias y omisiones en la información enviada por Recope el 9 de setiembre mediante el oficio P-0430-2022, razón por la cual fue necesario solicitar información aclaratoria para mejor resolver. Así mismo, el 14 de setiembre esta Intendencia envía a Recope el oficio F-0730-IE-2022 en el cual se solicita aclaración e información adicional”, indica el informe.
(*) Noticia en desarrollo.