Debido a una reforma al artículo 20 de la Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), los expendedores de gasolina pagarán menos impuestos por su patente municipal.
La medida la aprobaron el 29 de mayo los diputados de la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera. La normativa establece que, a partir de ahora, las estaciones de servicio deben separar los registros contables: por un lado, aquellos derivados de la venta de gasolina; por otro, los que se produzcan por una actividad complementaria.
Tal es el caso de la reparación de llantas, el lavado de autos, la venta de aceite y líquido de frenos, por ejemplo, según explicó el diputado libertario Otto Guevara, quien votó a favor de la propuesta.
Así, los negocios pagarán el impuesto de la patente únicamente tomando en cuenta el monto de las ventas que realicen por la prestación de esos servicios complementarios, sin considerar la distribución de combustible.

"El argumento que yo esgrimí es que hay muchas actividades que son servicios públicos que no están sujetas al impuesto de patente. Me refiero a los servicios de muelle, los taxis, los buses, la venta de electricidad y el agua: todo lo que son servicios públicos, excepto la venta de combustible. La idea es que los expendedores paguen impuesto solo por las actividades comerciales que relicen, dejando por fuera la prestación del servicio público", explicó Guevara.
Según Antonio Galva, expresidente de la Cámara de Expendedores de Combustible, mantener registros contables separados implicará que cada puesto se servicio pague el impuesto solo por concepto de los ingresos reales que tenga, en vez de incluir el monto de venta de los combustibles, de la cual el expendedor se deja solo el margen de utilidad establecido por la Aresep.
"En este momento, cuando nos dicen que tenemos que establecer cuál es la utilidad bruta del negocio basado en la compra y venta se involucran muchos factores, entonces el precio que se va a establecer por la patente es un monto excesivamente alto", dijo Galva.
De acuerdo con Galva, el cambio no afectará a todas las estaciones de servicio, pues no en todas las municipalidades se hace el cobro del impuesto de patente de la misma manera. Algunas de las que tendrán una reducción significativa en el monto a pagar son las que están en Cartago, San José, Santo Domingo de Heredia y Turrialba, detalló Galva.