
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) resolvió este martes un pedido de aumento tarifario del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por el cual el servicio de telefonía fija que brinda el operador subirá 101% en próximos días.
Según comunicó la Sutel, la tarifa mensual básica de acceso a telefonía fija pasará de ¢3.339 a ¢6.718, un incremento de ¢3.379 equivalente a 101%.
De igual modo, el costo de un minuto de conversación entre servicios de telefonía fijos subirá de ¢7,60 a ¢18,71 (¢11,11 más equivalentes a 146% de variación) y el minuto de diálogo de un servicio fijo a un teléfono celular se incrementará de ¢21,30 a ¢32,22 (¢10,9 adicionales, 51% más).
Los precios empezarán a regir luego de que la decisión de la Sutel sea publicada en el diario oficial La Gaceta, en próximos días, por lo cual se prevé que la variación en el cobro se aplicará a los usuarios a partir de febrero.
Conforme el comunicado de Sutel, las alzas son inferiores a los pedidos originales del ICE que solicitó subir el cobro a ¢6.779,33 por el acceso al servicio. Además, había pedido ¢27,35 por el minuto de conversación entre servicios fijos y ¢36,66 si la llamada era de un teléfono fijo a un celular.
LEA MÁS: Sutel desmiente al ICE por acusarla de no actualizar precios en telefonía fija
El ajuste responde a un pedido del Instituto de agosto pasado de aumentar las tarifas del servicio telefónico básico tradicional que explota en condición de monopolio, tal y como lo estipula la legislación vigente, luego de la apertura del mercado de telecomunicaciones en el 2011.
La empresa alegó que acumulaba un déficit de ¢453.000 millones en este servicio, entre 2015 y 2020.
Según el ICE, luego de los cambios vinculados con la apertura de las telecomunicaciones, la empresa asumió la prestación completa del servicio, sin darse un rebalanceo o un reconocimiento para este canal de comunicación utilizado por 400.000 abonados.