
Las comunidades que se encuentran en las partes más altas del Gran Área Metropolitana todavía no cuentan con el servicio de agua potable, debido a que el recurso hídrico no ha llegado a esas tuberías, según informó Acueductos y Alcantarillados (AyA).
Los sectores afectados son: San José, Alajuelita, La Unión, Curridabat, Desamparados, Goicoechea y Coronado.
Según Yeiner Flores, encargado de la comunicación institucional del AyA, ayer a las 10 p. m. se abrieron los tanques y se llenaron las tuberías; sin embargo, es un proceso lento debido a que el agua debe recorrer muchos kilómetros.
"Estamos teniendo problemas por el alto consumo. No es normal que pasen este tipo de situaciones, pero esperamos que en horas de la noche se normalice el servicio de agua potable", explicó Flores.
En algunos sectores como San Francisco de Dos Ríos se cortó el agua y después se reestableció por lapsos.
Alrededor de 500.000 ciudadanos se vieron afectados por la salida de operación del acueducto Orosí, por trabajos de reparación de una fuga en la tubería principal de la obra de 900 milímetros, en el parque industrial de Cartago.
"El inconveniente se presenta cuando las personas que están en las zonas más bajas consumen todo el agua y eso dificulta que le llegue a los demás", agregó.
Los vecinos de la zona están muy molestos por la situación.
"Yo me tuve que medio bañar con un cuarto de balde de agua de ayer. Es una falta de respeto. Mejor dicen las cosas como son, para que uno sepa que hacer. De acuerdo a los antecedentes, espero el agua para el domingo en la noche, quizas", dijo Enrique Miranda, vecino de San Francisco de Dos Ríos.
El AyA envió un comunicado pidiendo a los usuarios un poco de paciencia para que se reestablezca el servicio.
"Solicitamos la compresión y colaboración de las personas para utilizar el agua en forma racional y no almacenar grandes cantidades del líquido, ya que provocan que el sistema no se recupere de forma normal", comentó el gerente general de AyA, José Alberto Moya Segura.
Nota actualizada a las 4:40 p. m.