Conectar
Las personas pueden implementar una “cuarentena financiera” para resguardar su dinero
Preguntas como ¿cuál es la modalidad de trabajo? ¿Cómo va la cadena de suministro? ¿Se necesita un ajuste de operaciones? ¿Mis clientes pueden y quieren seguir consumiendo mis productos? Son las primeras que se deben resolver.
Los representantes solicitan una apertura planificada y gradual, pero que se enfoque en las necesidades específicas de cada negocio.
Para la reactivación de la operación presencial, es relevante que se rediseñen los espacios de trabajo.
El freno que tenían las intermediarias para digitalizar sus servicios, era la necesidad de contar con la firma del cliente con su puño y letra; ahora lograron a través de tecnología, utilizar otros medios de verificación del usuario.
Estos emprendimientos son relevantes debido a que reportan generación de empleo que crece paulatinamente según la fase de maduración que alcanzan.
Magaly Tabash, fundadora de la empresa productora de alimentos como yogures, helados, aderezos y mantequillas, tiene planes de diversificar más su propuesta, en un mercado donde comparte los escaparates con pesos pesados como Dos Pinos, Lala y Yoplait
Empresarios tendrán la posibilidad de abrir una cuenta en Kolau, crear su propio logo y aceptar pagos mediante PayPal. MEIC prevé que unas 5.000 empresas ticas se beneficien al año con este servicio en línea.
La gran pregunta para las empresas en este momento es cómo mantenerse a la vanguardia y ganar ventaja frente a los nuevos competidores que emergen gracias a la tecnología.
El objetivo de estos lugares es que sirven como un espacio que es abastecido por productos de la canasta básica para ofrecerle a los clientes mayor cobertura de entregas.
Institución educativa fundada por empresas de Silicon Valley, entre ellas Google, se instalaría en Ciudad TEC, en el corazón de San José
Los sectores con más atracción para desarrollar los emprendimientos son el comercio (39,2%) y los servicios (37,2%).
Encuesta de Actualidades 2019 de la UCR muestra que familias se ajustan la faja más allá de las compras de bienes grandes, y que en la mitad de ellas, al menos un miembro buscó nuevas formas de generar ingresos.
Tres emprendedoras se encargan de encontrar “joyas” al explorar por horas dentro de diversas tiendas de segunda, e inclusive al recircular atuendos y accesorios de personas que ya no los utilizan.
Netflix se enfrenta a nuevos competidores que ingresan al mercado con paquetes agresivos de suscripciones, lo que obliga a la audiencia a escoger con cuidado el menú que quiere disfrutar y el presupuesto disponible.