
Es cierto que es su trabajo y por eso les pagan. También se supone que han recibido entrenamiento y tienen experiencia en lidiar con la enfermedad y la muerte, todos los días.
Pero también es verdad que a ellos esta pandemia les marcó un antes y un después en su carrera como trabajador de la salud.
En el siguiente capítulo de ‘Reporteras de covid’, se reconoce el trabajo de miles de médicos, enfermeras, asistentes de pacientes y personal de apoyo que fueron los primeros en ponerle el pecho a la enfermedad, a pesar del riesgo ante un virus desconocido.
LEA MÁS: ‘Reporteras de covid’, nuevo podcast de La Nación que muestra el ‘detrás de la noticia’
Todos ellos acompañan al paciente y se convierten en una extensión de su familia en los hospitales, donde aún no se permiten visitas.
No en pocas ocasiones, sus manos son las que sostienen las de aquellos que se despiden, y muchas veces son sus voces las que se escuchan antes del último suspiro.
El SARS-CoV-2 los ha enfrentado, hoy más que nunca, al llamado dolor o duelo por compasión.
Ellos sufren cuando ven que a un adulto mayor se le apaga la vida en soledad, sin el abrazo de un pariente; o que una persona joven se marcha sin poder cumplir tantas metas en la vida.
De cualquier manera sufren y enfrentan un duelo, casi diariamente.
A continuación, el siguiente capítulo de ‘Reporteras de covid’: