Los candidatos presidenciales José María Figueres, Eliécer Feinzaig y Rodrigo Chaves encabezan la inversión en publicidad electoral, según un reporte del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina.
Los aspirantes de los partidos Liberación Nacional (PLN), Liberal Progresista (PLP) y Progreso Social Democrático (PPSD), respectivamente, suman el 82% de los más de ¢122 millones registrados en propaganda electoral del 1.° de setiembre al 24 de octubre del 2021.
Esta estimación la efectuó la firma Kantar Ibope Media, la cual colabora con el Observatorio de la Universidad Latina.
José María Figueres acumula el 45% de la pauta en medios tradicionales y digitales, con ¢56 millones en publicidad televisiva, principalmente.
Le sigue Eliécer Feinzaig en la segunda posición con casi ¢27 millones, lo que equivale a un 27% del total.
En tercer lugar, está Rodrigo Chaves con el 15% del gasto y una inversión de unos ¢19 millones.
El reporte también incorporó la publicidad de Carlos Valenciano, quien aspiró ser el candidato del Partido Movimiento Libertario, pero se retiró por asuntos de salud. Él aparece de cuarto lugar con ¢9,5 millones en publicidad televisiva y exterior unos $15.000, equivalentes al casi el 8% de la inversión total
El 9% restante del gasto en publicidad se reparte entre seis candidatos: Fabricio Alvarado (Nueva República), Rolando Araya (Costa Rica Justa), Greivin Moya (Fuerza Nacional), Natalia Díaz (Unidos Podemos), Martín Chinchilla (Pueblo Unido) y Rodolfo Hernández (Republicano Social Cristiano).
No aparece en el reporte de inversión publicitaria la candidata del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lineth Saborío.
De acuerdo con la más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), divulgada el pasado 3 de noviembre, Figueres cuenta con el 19% de la intención de voto entre los electores decididos, seguido por Lineth Saborío y Fabricio Alvarado, con 8% y 5%, respectivamente.
En tanto, Feinzaig y Chaves, que aparecen entre los primeros lugares de inversión publicitaria, perciben un 1% y 3% de intención de voto, respectivamente, datos que se ubican dentro del margen de error.
LEA MÁS: Segunda ronda es inminente: José María Figueres capta 19% de intención de voto y Lineth Saborío, 8%
En cuanto a la publicidad electoral por tipo de medio, el reporte del Observatorio agrega: “La distribución de la pauta prioriza a la televisión como el medio por el cual se está invirtiendo más dinero (un 53,5%). Sin embargo, en televisión en este momento solo están pautando cuatro de los 27 candidatos, José María Figueres, Rodrigo Chaves, Rolando Araya y Eli Feinzaig.
“El segundo medio más utilizado hasta el momento para difundir la imagen y planes de campaña política son los medios exteriores (vallas publicitarias en carretera) con 24,7%. En vallas solo hay tres candidatos pautando, a su haber, Eli Feinzaig, Carlos Valenciano y Rodrigo Chaves.
“Las redes sociales aparecen en tercer lugar con 11.8% de la pauta total en publicidad y como dato a destacar es que incluye a ocho de los 27 candidatos, siendo el medio con mayor participación hasta el momento”.