El Ministerio de la Presidencia convocó a los jefes de las fracciones legislativas a una reunión la noche de este martes, en Zapote, para conversar sobre la elección legislativa del 1.° de mayo, pero excluyó a las bancadas de Liberación Nacional (PLN) y Frente Amplio (FA).
Las jefaturas del PLN y del FA confirmaron que no fueron invitadas.
Sí fueron convocados los voceros de la Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR) y Liberal Progresista (PLP), así como el oficialista Progreso Social Democrático (PPSD).
“En realidad no puedo sentirme excluida de algo en que me estoy dando cuenta de una manera informal. El presidente tendrá su gente más allegada y de ahí es que él está haciendo su convocatoria”, declaró la diputada Kattia Rivera, jefa de Liberación.
El diputado Fabricio Alvarado, jefe de Nueva República, confirmó que él sí recibió invitación. Dijo desconocer si Presidencia giró invitaciones a representantes de otros partidos políticos.
Además, manifestó que no tenía clara la agenda del encuentro, aunque reconoció que, “por conversaciones que he tenido, deduzco que será para hablar del tema del Directorio”.
Casa Presidencial confirmó que ese es el motivo del encuentro: “Conversar y conocer su posición de cara al 1° de mayo”.
Zapote agregó que con el PLN habrá una reunión posterior y, en cuanto al FA, “no se tiene prevista una reunión sobre este tema, ya que hay visiones distintas”.
La Asamblea Legislativa deberá renovar su Directorio el próximo 1.° de mayo de 2023. El diputado Rodrigo Arias, actual presidente del Congreso, anunció junto a la bancada liberacionista que apostará por la reelección. En tanto, el Frente Amplio renunció a cualquier aspiración por ese cargo.
Fabricio Alvarado expresó que el encuentro es conveniente. “He pasado en estos días reuniéndome con diputados de distintas fracciones para hablar del tema. Usted sabe que esa es una negociación natural. Me parece que las sesiones extraordinarias también es un tema que se va a abordar”.
Eliécer Feinzaig confirmó que asistirá al encuentro. No obstante, el jefe de la bancada Liberal Progresista señaló que desconocía la agenda.
El diputado Alejandro Pacheco, quien asumirá la jefatura del PUSC a partir de mayo, también confirmó que este mismo martes recibió la invitación.
Entretanto, la jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, dijo que debía consultársele a la Presidencia sobre el motivo del encuentro y cortó la comunicación cuando se le consultó sobre la exclusión del Liberación Nacional y el Frente Amplio.
El diputado Jonathan Acuña, jefe frenteamplista, manifestó que el Poder Ejecutivo tiene derecho de establecer con cuáles agrupaciones se reúne.
“Ahora bien, lo cierto es que no nos sorprende porque de manera reiterada ha señalado a la fracción del Frente Amplio en muchas ocasiones con irrespeto, nos ha señalado como la fracción que siente seguramente de manera más incómoda”, apuntó Acuña.
El 11 de abril, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo que él prefería dinamitar puentes con algunos partidos políticos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/A7GO3XVY2BBTNGU3Z6Y2YB4P2A.jpg)
Eliécer Feinzaig y Fabricio Alvarado confirmaron haber sido invitados por Presidencia a una reunión. A la derecha, la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves. Foto: (Rafael Pacheco Granados)