
Las posiciones de los voceros del Partido Liberación Nacional (PLN) generaron, este miércoles, confusión sobre el papel que tendría la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) dentro del plan para prohibir la exploración y explotación petrolera y de gas natural.
Al menos cuatro versiones expusieron, en diferentes momentos del día, el candidato presidencial del PLN, José María Figueres, y la jefa de la fracción legislativa, la diputada María José Corrales, en declaraciones a La Nación.
Las palabras fueron desde la supuesta ausencia total de Recope dentro de la iniciativa hasta el planteo de darle más funciones a la institución, para desarrollar y exportar energías alternativas, pero todo a la manera liberacionista.
A las 11:44 a. m., cuando Figueres ingresó al edificio de la Asamblea Legislativa para sostener una cita con la bancada del PLN, dijo a este medio que el petróleo es tecnología del pasado, y que Recope “no está dentro del proyecto”.
No obstante, tal cual está redactada la versión del expediente 20.641 en este momento, el artículo 6 autoriza a la Refinadora a “investigar, producir, industrializar, almacenar, transportar y comercializar fuentes de energía alternativas, no convencionales, renovables y limpias, que le permitan al Estado costarricense satisfacer las necesidades energéticas de forma sostenible, en un mercado de competencia”.
La reunión de la fracción del PLN junto con el candidato presidencial en torno al proyecto antipetróleo se desarrolló al mediodía, en el piso 11 de la Asamblea.
A la salida de esa cita, María José Corrales dijo: “Hemos estado discutiendo a profundidad todos los temas que incluye el texto y estuvimos conversando respecto al tema de Recope, no estamos de acuerdo en que se incluya. Don José María así también lo manifestó”.
Para ese momento, la posición parecía estar clara respecto a una decisión en sintonía, para que la Refinadora no tuviera ninguna vela en el entierro de la exploración y explotación petrolera y de gas natural.
No obstante, en un comunicado difundido a las 5:10 p. m., el PLN dijo que impulsará una agenda enfocada en la producción de hidrógeno verde, los biocombustibles y la exportación de energías limpias, sin descartar a Recope en este mercado.
“En el caso de Recope, la fracción rechaza cualquier pretensión que busque cargar un nuevo impuesto sobre los combustibles para financiar iniciativas relacionadas con la materia, que afecten a los ciudadanos”, dice ese pronunciamiento.
Ante la falta de claridad sobre la posición concreta de Liberación Nacional sobre las funciones de Recope en el panorama, La Nación conversó de nuevo con Corrales, hacia el final de la tarde.
En la segunda conversación directa con la jefa del PLN, ella indicó que el comunicado es claro sobre la posición respecto a Recope, en cuanto a la idea de “modernizar y hacer las instituciones más eficientes y vanguardistas”.
Entonces, alegó que la ruta más fácil sería la de eliminar por completo el artículo que le da nuevas funciones a la Refinadora en el proyecto de ley, pero que la idea liberacionista del plan es ir más allá e impulsar las energías limpias.
“La única manera de llevarlo adelante es mediante la eficiencia institucional. A raíz de esto, se podría buscar la ruta para lograrlo”, dijo.
Al final, en esa misma conversación, Corrales confirmó que el PLN está frente a las dos rutas: eliminar el artículo y todo lo que tenga que ver con Recope, o bien, “si tenemos la posibilidad de ir más allá”, buscar la eficiencia institucional y la modernización de esa entidad pública.