
Los diputados Melvin Núñez Piña y Marulin Azofeifa, de Restauración Nacional y del bloque independiente Nueva República, respectivamente, apoyaron las manifestaciones de estudiantes de esta semana, pero pidieron ser prudentes en cuanto a la oposición a la educación dual.
Tanto Restauración Nacional como Nueva República aprobaron el proyecto de educación dual cuando fue dictaminado positivamente, de manera unánime, en la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa.
El proyecto lo que pretende es que los estudiantes mayores de 15 años que lo deseen participen en programas educativos que combinan los conocimientos teóricos de las aulas con prácticas técnicas y profesionales en las empresas. Al sistema podrían acceder solo los estudiantes de colegios técnicos, institutos, universidades y en el INA.
Entre empresas y centros de formación pagarían las pólizas de los estudiantes durante las prácticas, al tiempo que las grandes compañías aportarían ¢120.000 mensuales para un fondo de becas destinado a los alumnos, el cual sería administrado por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
El viernes, ambos diputados conversaron con alumnos que protestan, entre otras cosas, contra la educación dual.
Sobre ese tema, Melvin Núñez prefirió ser prudente y decir que eso “hay que cogerlo con pinzas”. Aseguró no estar en contra ni a favor.
Dio que no está a favor de que les saquen provecho a los estudiantes sin que les paguen nada, pero comentó que sus hermanos se beneficiaron, por muchos años, de un modelo similar y tuvieron beneficios por ello.
En tanto, Marulin Azofeifa comentó que, si bien el plan sobre educación dual se aprobó en primer debate, “tiene sus cosas, se pudo haber mejorado”.
Alegó que no está de acuerdo con que alumnos en práctica no reciban remuneración, pero, a la vez, reconoció que la iniciativa “tiene muchos beneficios para la práctica profesional de los colegiales, para cuando lleguen al nivel laboral, pero ellos (los estudiantes) lo ven como una explotación".
Respondió, ante consulta de La Nación, que no profundizó con los jóvenes manifestantes en que se trata de una metodología de educación opcional y no obligatoria.
“El ministro (Edgar Mora) no les ha preguntado si quieren drones o educación dual. Nosotros no se lo hemos preguntado, es algo en que hemos fallado”, relató Marulin Azofeifa.
Con la hija
Melvin Núñez acompañó a estudiantes en Jacó, Garabito, y, según relató, estuvo apoyando a su hija, quien estudia en el Liceo de Jacó.
La consigna era principalmente que renuncie el ministro de Educación, Edgar Mora.
LEA MÁS: Albino Vargas da instrucciones a estudiantes que se reunieron con presidente Carlos Alvarado
Él explicó, por vía telefónica, que su hija se levantó a las 5 a. m. para alistarse y que le sorprendió verla “tomando la decisión de ir a marchar por sus derechos” junto a sus amigas del colegio.
LEA MÁS: Jornada de protestas deja al menos nueve estudiantes atropellados y 232 colegios cerrados
Núñez adujo que le preguntó las razones que tenía para manifestarse. “Me dijo que su colegio definitivamente hoy sufre demasiadas necesidades como para que estén comprando tonterías (en referencia a los drones para los colegios técnicos)", refirió el diputado.
LEA MÁS: Estudiantes la emprendieron contra un vehículo y su conductora en Playas del Coco, Guanacaste
La compra de 22 drones, por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), responde a un equipamiento para las necesidades de unos 2.000 estudiantes de 22 Colegios Técnicos Profesionales (CTP´s), los cuales cursan alguna especialidad agropecuaria, como la agricultura de precisión, en la que estos equipos permiten aplicar la cantidad correcta de insumos en el momento adecuado y en el lugar exacto.
El diputado agregó que su hija le dijo que “no le gusta la ideología de género” y que debía ser solidaria con los estudiantes “que maltrató la Fuerza Pública”.
“Yo me vi en la necesidad de ir a apoyarles. Fueron muy respetuosos, manifestaron muy bien su derecho a la protesta”, comentó Núñez.
El congresista añadió que él los acompañará en las manifestaciones “cuanto sea suficiente, hasta que el pueblo sea escuchado”.
LEA MÁS: Extrañas alianzas impulsan protestas
Se le consultó la razón de que se opongan a los drones para los colegios técnicos y respondió que, “cuando a un chiquito se le cae el cielorraso, cuando su hija recibe clases en el suelo, a ellos qué les importa un dron, cuando lo que necesitan es un lugar digno dónde sentarse”.
“Porque me interesa que se invierta en la infraestructura de este país. Los estudiantes piden pupitres, aulas”, refirió.
Marulin Azofeifa: ‘El ministro no les ha preguntado si quieren drones’
En el caso de Marulin Azofeifa, contó por vía telefónica que se topó a los colegiales de camino a su casa, en Pococí, en varios de los retenes que ellos hicieron sobre la carretera.
La legisladora fabricista relató que se bajó a conversar con ellos y escucharlos, porque “es parte de mi función, escuchar sus necesidades y quejas”.
LEA MÁS: Ministro de Educación: ‘No es aceptable que se utilice el sistema educativo para propagar mentiras’
“Lo que están exigiendo es que el ministro salga de su puesto, no lo quieren ahí. Ellos se indignan de que, teniendo infraestructura como la que tienen en La Unión, con latas de cinc, se va a gastar dinero en cosas innecesarias”, detalló Azofeifa.
La congresista dijo que está disconformes con la compra de drones, con la educación dual y los baños neutros. “Yo les hice un llamado a la calma, para que se pronuncien de forma pacífica.”, comentó.
