La diputada Luz Mary Alpízar, presidenta del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), desconocía que el equipo de comunicación de la campaña del hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves, utilizaba una casa aparte en San Pedro de Montes de Oca.
Por esa razón, dijo, el PPSD no reportó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ningún alquiler o donación de ese inmueble. El Código Electoral castiga con penas de cárcel la recepción de contribuciones no reportadas o procedentes de personas jurídicas, ya sea en especie o en efectivo.
La existencia de esa casa fue revelada por el ucraniano Remi Osman Mucondo, quien vendió servicios de comunicación a Progreso asocial Democrático en la pasada campaña electoral.
Osman precisó que el equipo se movió a la casa de San Pedro de cara a la segunda ronda electoral de abril del 2022 y estaba liderado por Federico Cruz Saravanja, actual asesor de imagen del presidente. Lo dijo ante los diputados de la Comisión Investigadora de Financiamiento Electoral, el 28 de agosto anterior.
Consultada por La Nación al respecto, Alpízar sostuvo que ella solo asistía a los dos inmuebles ubicados en barrio La California, en San José, uno de los cuales se denominó como Casa Progreso, e insistió en que nunca supo de la vivienda de San Pedro.
“Yo me entero por lo dicho en la comisión, de que era tan formal el asunto. Es que una cosa es que yo le diga a usted ‘venga aquí o vamos a mi casa y grabamos’, pero como que ya hay un lugar fijo que ellos tienen, otro centro de trabajo, eso no lo sabíamos”, declaró la diputada.
Este lunes 25 de setiembre, Remi Osman reiteró que, en San Pedro, había un equipo de grabación, con cámaras, aunque desconoce de quién eran los equipos. Le mostraron la fotografía de la casa, ubicada cerca del parque Roosevelt y confirmó que ese fue el inmueble utilizado.

Agregó que el inmueble lo usaban menos de diez personas y que él vio gente de comunicación interna, incluido a Federico Cruz.
Luz Mary Alpízar por su parte, precisó que Cruz también tenía oficina en la Casa Progreso y que, en segunda ronda, si bien la sede era grande, “comenzó a llegar material y a cambiar a unos de un lado para otro”.
“Hasta mi oficina me había pedido; es decir, yo no sabía que ellos formalmente tenían otro lugar y nosotros jamás la reportamos porque, quien tenía que haberla reportado era el señor Choreco (así llamó a Federico Cruz) al tesorero (el actual vicepresidente Stephan Brunner), haberle informado que había una donación, un alquiler”, dijo.
Agregó que el PPSD sí reportó al TSE las casas formales que fueron inscritas como sedes del partido.
LEA MÁS: Ucraniano Remi Osman admite labor de ‘mano izquierda’ en campaña de Rodrigo Chaves
¿Sabía de la mano izquierda? ‘Es doloroso’, dice Alpízar
En sus informes de labores, Remi Osman reportó haber suministrado servicios de “mano izquierda”, lo que calificó como la “campaña no oficial de un partido”, aunque insistió en que él solo hizo un monitoreo exhaustivo de redes sociales.
“Tampoco sabíamos. El tesorero manejaba los contratos, ahora de que el señor dice que algo de mano izquierda, ni sabíamos lo que era mano izquierda. Y viera que sí es muy doloroso, pero bueno, no se nos puede devolver en mal lo que nosotros hicimos en bien. Ese es nuestro lema”, manifestó Alpízar sobre ese tema.