A 11 días de las elecciones, la expresidenta de la República, Laura Chinchilla (2010-2014), participó por primera vez en un acto público junto al candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, en un encuentro con centenares de mujeres en Escazú.
Como la primer mujer que ocupó la silla presidencial, Chinchilla pidió este miércoles a las electoras alejarse de los actores políticos que ponen en riesgo no solo la democracia, sino los derechos de las mujeres.
“En el tema de mujeres, en todos esos países en donde se está sufriendo el deterioro democrático, se está dando también un retroceso en las conquistas de las mujeres. Y en ese sentido quise subrayar particularmente no solo el riesgo de los liderazgos populistas, divisivos, que quieren utilizar esta campaña como podio, sino aquellos que han demostrado su ausencia de respeto a la mujer porque la han agredido y porque la han vulnerado y porque, además, han recibido sanciones por hechos”, reafirmó.
“Hoy estamos para honrar el presente no con vaguedades”, dijo la exmandataria, quien mencionó que en esta campaña “ha sido más que evidente el desprecio de algunos que quieren dirigir el país con las mujeres, porque la han irrespetado y han sido sancionados por eso”.
A su vez, hizo un llamado a no escuchar los “cantos de sirena” de los populistas, de los fundamentalistas que, con un discurso emotivo, pretenden engañar, así como alejarse de las improvisaciones e indefiniciones.
Consultada por la prensa, la expresidenta agregó: “Cuando ya escuchamos discursos populistas, divisivos, en extremo demagogos, eso nos tiene que empezar a hacer dudar de cuáles son las intenciones últimas de estos líderes en caso de quedar al frente del Gobierno”.
Por ese mismo contexto, Chinchilla pide el voto para Figueres, a quien no respaldó de cara a las elecciones internas de la agrupación en junio anterior por considerar que el ex precandidato, Carlos Ricardo Benavides, tenía más posibilidades de crecer fuera de la familia liberacionista.
“Creo que en el marco de las circunstancias y comparado con el resto de los candidatos que aspiran, (Figueres) conjuga los elementos de la experiencia, el conocimiento, el de tener una visión clara y, además, un discurso responsable y respetuoso con las mujeres. Las circunstancias son difíciles para todos (los candidatos)”, argumentó Chinchilla.
Resaltó que el voto femenino será el que incline la balanza en las próximas elecciones: “Este evento subraya la importancia de tener un mensaje más claro, más contundente, más convincente hacia el sector de las mujeres quienes son hoy quienes pueden inclinar la balanza”.
Violencia política a las mujeres
“Las campañas políticas son intensas y las mujeres no podemos aspirar nunca a que nos traten con una consideración diferente a los hombres; no podemos pedir indulgencias especiales y tenemos que estar en condiciones de responder y atender las críticas y debatir con intensidad, pero de ahí a la falta de respeto hay un gran trecho y seguiré levantando mi voz en contra de cualquier mujer que lo atraviese”, señaló Chinchilla.
