El personal administrativo de la Asamblea Legislativa, en particular el secretarial, lleva a su cargo labores en las comisiones del Congreso y diferentes despachos de todo el Parlamento. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
Un instructivo para aspirar a los puestos de “secretaria” y “asistente administrativo” de la Asamblea Legislativa fue denunciado como anacrónico por la Unión de Trabajadores Legislativos (Utraleg), pues el manual les exige adaptarse a la moral y lenguaje de sus jefes y, además, defenderlos.
En el documento, de 120 páginas y que fue entregado a las personas concursantes a los puestos apenas el año pasado, se le pide al personal secretarial -refiriéndose a este como si solo fueran mujeres- una serie de comportamientos.
Primero, establece que el jefe, gerente o administrado (así en masculino) merece el respeto propio de su cargo, y luego agrega que la secretaria (solo en femenino) no debe permitirse familiaridad, mantendrá distancia y su relación será de trabajo.
“Sabrá responder de forma amable al jefe cuando se detenga en consideraciones personales acerca de su familia, su trabajo, sus progresos, pero por muy joven que sea (la secretaria) deberá evitar el abordar con su jefe asuntos demasiado personales o familiares”, dice el documento, en la página 76.
Luego exige que la funcionaria sea objetiva e imparcial ante reproches y alabanzas que se le hagan y actuará de acuerdo a las circunstancias “aun cuando deba defenderse y desmentir aseveraciones falsas que se le hayan hecho”.
El último párrafo de ese folleto para examen secretarial también requiere que la secretaria sepa adaptarse a la personalidad moral e intelectual de su jefe y establece que debe saber respetar y agradecer a su jefe sin hacerlo en forma indiscreta.
“Sabrá defender a su jefe cuando se le critica y más aún si no hay motivo”, se puede leer en el documento.
Incluso, sugiere a las candidatas (pues el documento habla en exclusivo hacia mujeres) que no prejuzguen las cualidades personales de sus jefes por las primeras impresiones que tenga “pues una persona brusca puede ser bien educada y de gran corazón”.
“Otra que a primera vista es encantadora puede tener cualidades morales menos importantes y sea una persona de la que haya que desconfiar”, dice también ese folleto.
Los reclamos hacia el “Folleto para examen teórico de secretaria de parlamento y asistente administrativo concurso 01-2022″ fueron elevados por la secretaria general de la Utraleg, Maritza Arias, hacia el director ejecutivo del Congreso, Antonio Ayales, el 12 de diciembre y copiado al Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas.
Entre los reclamos del sindicato está que el instructivo no cumple con la Política de Igualdad y Equidad de Género de la Asamblea Legislativa (Piegal).
“Se considera que los temas abordados podrían violentar dicha Política”, reclama Arias. Específicamente, porque no contiene lenguaje inclusivo y se dirige a mujeres secretarias, ni es inclusiva.
“En el documento, a simple vista, se aprecia un lenguaje sexista, se le encasilla a la secretaria como persona ‘amable con su jefe’, a la que se le recomienda no ‘enfrentar’ al jefe, sea este amable o agresivo, dando a entender que es de mal gusto hacerlo. Esto es de mucho cuidado”, cuestiona la Utraleg.
Adicionalmente, se considera que esos mensajes son equivocados y va contra las reglamentaciones de la Cedaw (Convención contra toda forma de discriminación hacia las mujeres) y la Convención de Belén Do Pará.
Director del Congreso: ‘Está en revisión’
Consultado por La Nación, el director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, señaló este miércoles que la nota de reclamo de la Utraleg fue remitida al Departamento de Asesoría Legal para que haga un análisis de los señalamientos contra el folleto.
Aseguró que ese departamento solicitó a Maritza Arias un mayor detalle sobre las observaciones realizadas, a lo que la sindicalista respondió con un documento con las observaciones puntuales.
“Lo tiene el director de Legal en revisión. Si es así, como ella dice, yo creo que tiene toda la razón, porque eso es algo que maneja Recursos Humanos, no es un tema que yo domine. A mí me avisaron del tema (la redacción del instructivo) y me parece delicadísimo. Legal aún no ha respondido”, indicó el director ejecutivo.
Ayales afirmó que se esperan las recomendaciones de esa oficina.