En febrero del 2019, Jonathan Prendas viajó al Mobile World Congress, en Barcelona, financiado en todos sus gastos por un empresario. Esa dádiva está bajo investigación de la Fiscalía General de la República. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)
La Fiscalía General de la República recaba pruebas en Francia sobre el viaje que realizó el diputado fabricista Jonathan Prendas Rodríguez, en febrero del 2019, pagado por un empresario, para participar del Mobile World Congress, que se realizó en Barcelona.
Según explicó el Departamento de Prensa del Ministerio Público, desde julio del 2020 se hizo una solicitud de asistencia penal internacional ante las autoridades francesas, a través de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales de esa entidad.
La Fiscalía indicó que, si bien no es posible explicar detalles de la investigación, se requirió la asistencia internacional a Francia “porque ahí ocurrió un hecho de interés para el proceso penal”.
Según un informe de la Procuraduría de la Ética Pública (PEP), dado a conocer este lunes por La Nación, el legislador habría violado el deber de probidad que le corresponde a un servidor público, al aceptar el viaje a España, pagado por un empresario.
El informe de la procuradora Johanna Masís concluye que el fabricista recibió una dádiva de parte de Marcos Elías Mora Madrigal, gerente de la empresa E Global Systems-Visión de Desarrollo Urbano, y nunca se lo informó a la Asamblea Legislativa, aunque la institución pública le pagó dietas por los días en que se ausentó.
“Es evidente entonces que el imputado actuó guiado por sus intereses personales, obedeciendo únicamente su propia agenda, colocando de forma irresponsable y reprochable a la Asamblea Legislativa en oscuridad total respecto de las gestiones que efectuaba en su nombre”, determinó la Procuraduría de la Ética
Según concluyó la PEP, el diputado incurrió en una “vulneración grosera” del deber de probidad, al recibir esa dádiva.
En forma paralela, Prendas está bajo investigación de la Fiscalía General de la República por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. El lunes, él se abstuvo de dar declaraciones sobre este tema por respeto a la pesquisa.
La investigación se tramita bajo el expediente 19-000010-0033-PE y está en espera de la prueba solicitada a las autoridades francesas.
La Fiscalía indicó que, a pesar de que el territorio donde se requirió la evidencia está dentro de España, al ser una zona fronteriza con Francia, por regulación interna, se requirió hacer la petición a las autoridades galas.
En criterio de la PEP, el beneficio patrimonial al que habría accedido Prendas con ocasión del cargo que ocupa habría incluido “los pasajes ida y vuelta a España -Barcelona-, el hospedaje, traslados internos y alimentación en dicho país por espacio de una semana, y el importe de su ingreso al Mobile World Congress 2019″.
La comunicación enviada al director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, y al presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, enfatiza que el régimen sobre donaciones y obsequios prohíbe a un servidor público recibir o requerir dádivas, obsequios, regalos, premios, recompensas o cualquier otra ventaja como retribución por actos u omisiones inherentes a sus cargos.
Por las sesiones a las que no asistió esa semana, el diputado Prendas cobró dietas por un total bruto de ¢682.291 y un neto de ¢509.398. Incluso, la PEP determinó que Prendas tenía que reincorporarse a funciones habituales el 1.º de marzo del 2019, lo cual no sucedió.