La Junta Directiva del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop) ordenó a la administración definir una fecha para tomar posesión de dos propiedades que la entidad se adjudicó porque eran la garantía de créditos que grupos cooperativos no pagaron. Uno de estos bienes es el Hotel del Sur, en Pérez Zeledón, el cual sigue siendo explotado por un tercero ajeno al Infocoop.
La fecha deberá estar definida a más tardar el 19 de julio próximo, según el acuerdo que dio un plazo de 15 días para una respuesta.
Adicionalmente, la Junta ordenó a la Auditoría abrir una investigación para esclarecer los motivos por los cuales la entidad no ha tomado posesión.
“El órgano colegiado solicitó a la Auditoría una investigación sobre los atrasos que se han generado, una estimación de las pérdidas económicas que se pudiesen haber dado en perjuicio del Infocoop, así como el daño de imagen institucional que se pudo haber generado con la inacción en la toma de posesión de estos bienes”, señala el comunicado de la nueva Directiva, la cual es presidida por la ministra de Trabajo, Marta Esquivel.
El acuerdo fue tomado por los directivos luego de conocer un informe de la Auditoría Interna, el cual advirtió de la condición de las propiedad que antes eran del Consorcio Cooperativo Hotelero (CCH) y de 17 bienes que pertenecían a Coocafé.
CCH, a su vez, es propiedad del Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (Cenecoop), el cual es gerenciado por el exdiputado de Liberación Nacional (PLN), Rodolfo Navas.
LEA MÁS: Infocoop puso múltiples excusas para no desalojar de hotel a cooperativa de dirigente del PLN
Estas propiedades pasaron a manos del Infocoop una vez que, en proceso judicial, se ordenó el traspaso para resarcir el impago de créditos otorgados en condiciones ventajosas a los grupos cooperativos.
Sin embargo, la Auditoría señaló cómo en el caso del hotel, por ejemplo, la administración puso múltiples excusas para no tomar posesión durante 14 meses.
Excusas
El Consorcio Cooperativo Hotelero no pagó un crédito de ¢2.000 millones al Infocoop.
A la fecha, dice el informe de Auditoría, “el Infocoop no ha realizado la toma de posesión del bien y las instalaciones del Hotel del Sur se encuentran ocupadas por terceros para la realización de actividades, bajo la administración del Consorcio Cooperativo Hotelero”.
Además, “no hay un documento formal por escrito para el uso de las instalaciones del Hotel del Sur entre Infocoop y terceros”.
En tanto, el gerente general del Hotel del Sur, Leonardo Lerici, argumentó que esa propiedad es alquilada por el Consorcio Cooperativo al Infocoop, por un monto de $1.600 (¢1,1 millones) por mes, por un contrato que adquirió, previamente, con Cenecoop, por lo que no pueden ser desalojados, pues ese contrato vence hasta el 2030.
Según el representante del negocio, esos depósitos se realizan por medios validados por un juzgado. Añadió que el Infocoop no respondió esas gestiones y se fijó esa tarifa.
El pasado 30 de junio, consultado por La Nación, el Instituto de Fomento Cooperativo envió otro argumento, para no desalojar el hotel, muy distinto a los ventilados a nivel interno.
El Instituto alegó, por medio de un comunicado, que no ha podido desalojar la propiedad por motivos legales.
“Algunas de estas propiedades... no han alcanzado el nivel de desocupación, pues sus inquilinos se han valido de estrategias legales para impedir el desalojo. Tal es el caso del CCH R.L. (Consorcio Cooperativo Hotelero) que han acudido a los Tribunales de Justicia con el fin de continuar sus operaciones comerciales”, justificó la entidad, el pasado 30 de junio.
Este medio le solicitó detallar las medidas cautelares que le impiden entrar en posesión del bien, pero no hubo respuesta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/D33HJ2RBKBB4PFVYBK5GP7XFHY.jpg)
El Hotel del Sur, una propiedad de ¢2.000 millones del Infocoop es explotada por terceros sin que medie un documento por escrito que defina las reglas sobre ese uso, según la auditoría.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2E52XG4U6VC65KFQT632INLHME.jpg)
La Junta Directiva del Infocoop ordenó tomar posesión del Hotel del Sur. Foto: (Alonso Tenorio)