Los diputados aprobaron este lunes, en primer debate, un proyecto de ley impulsado por el liberacionista David Gourzong para eximir a la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) de la regla fiscal, en lo relativo al canon de concesión que paga la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).
Luego de aprobarse una moción de fondo de Yorleni León, también del Partido Liberación Nacional (PLN), el proyecto establece que el capítulo de responsabilidad fiscal no le aplique tampoco a las municipalidades que reciben los recursos provenientes de dicho canon.
Se trata específicamente del canon por explotación de la concesión, que es un 5%, y el canon por contribución para el desarrollo regional, que es un 2,5%, el cual financia gasto y transferencias de Japdeva.
La empresa APM Terminals le paga, por contrato, un canon del 7,5% a Japdeva por la operación de la TCM. Según Gourzong, entre el 2019 y el 2020, la Junta recibió $35 millones que se deben destinar a proyectos de inversión para toda la provincia.
Aunque los diputados también eximieron a las municipalidades que reciben dichos recursos, establecieron la prohibición de utilizarlos para gasto corriente y solamente permiten que se utilicen para inversión en planes regionales o municipales de desarrollo.
Literalmente, el proyecto dice que se permite el cofinanciamiento de obras con ministerios o instituciones públicas, así como asociaciones público-privadas, pero no para contratación de personal permanente ni temporal por parte de las entidades receptoras.
Por la violación de esas limitaciones, se ordenaría la suspensión del giro pendiente a la entidad infractora, así como la devolución de todos los fondos que hayan sido mal aplicados.
“La Contraloría General de la República o, en su caso, la Asamblea Legislativa, no aprobará ningún presupuesto ordinario ni extraordinario si no contempla la devolución de la totalidad de los fondos mal utilizados”, dice el expediente aprobado.
Como impulsor de la iniciativa, David Gourzong afirmó que el proyecto acerca los habitantes de Limón a “alcanzar sus objetivos de desarrollo”.
El congresista dijo que las obras impulsadas desde las receptoras de esos recursos permitirían mejorar la economía, el empleo y la calidad de vida de los limonenses.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/HQRGVQTAJVDCTCKVDTL7FF7HOM.png)
Los diputados liberaron de la regla fiscal a Japdeva en el uso del canon que paga la TCM para el desarrollo de Limón. Fotografía: Cortesía de APM Terminals