Los diputados de la Comisión de Hacendarios avalaron el texto sustitutivo presentado por el Gobierno para el proyecto de ley que establecería las jornadas laborales 4-3, en las que se trabajan cuatro días por tres de descanso.
La nueva versión recibió ocho votos a favor durante el trámite de mociones. Solo votó en contra el diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña.
Los diputados acogieron la propuesta presentada por los diputados oficialistas del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), pero que fue redactada desde el Ministerio de Trabajo, luego de una serie de encuentros con los sectores interesados en la propuesta.
El nuevo texto delimita las actividades en las que se aplicará esta jornada excepcional, de acuerdo con una recomendación del Organismo Internacional de Trabajo (OIT).
Así, por ejemplo, quedan autorizados para establecer jornadas excepcionales los patronos de actividades como manufactura tecnificada, los implementos médicos, así como los servicios corporativos que deban atender zonas horarias distintas, como lo pueden ser los centros de llamadas, siempre que tengan procesos continuos de producción de 24 horas.
El Gobierno también incluyó una lista de actividades que podrían laborar en jornada anualizada. Esta modalidad es para aquellas actividades con temporadas alta y baja. Se permitiría que, en una temporada, se contraten jornadas de 10 horas diarias y, en otras, de seis horas, siempre que no superen las 48 horas por semana.
En este caso, la lista es más extensa; incluye turismo (como las actividades hoteleras y de transporte), agricultura y agroindustria (tanto como en ámbito vegetal como animal), construcción y comercio.
Texto base
A partir de este texto es que los diputados consideran realizar enmiendas. Por ejemplo, el Partido Liberación Nacional (PLN) anunció que presentara modificaciones sobre esta propuesta.
Este proyecto se encuentra en su base de discusión de mociones 137, uno de los últimos intentos que tienen los diputados para enmendar la propuesta que acumula más de 400 mociones que bloquean su avance en discusión.
Aunque un grupo importante de mociones quedó desactualizado por aprobarse un nuevo texto base, el Frente Amplio insistió en su discusión y en hacer el uso de la palabra por hasta 15 minutos por cada una de ellas.
Ante el lento avance que podría tener el proyecto en esta etapa, el Gobierno procurará negociar darle vía rápida, lo que permitirá menos tiempo de discusión y un plazo definido. Sin embargo, para ello requiere del apoyo de 38 diputados.
En la discusión que tuvieron los diputados este miércoles, el diputado Acuña presentó una moción para consultar este nuevo texto a la OIT, pero su propuesta fue rechazada.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZLOIQQRV75GADBCOXVE3E34R6M.jpg)
El texto sustitutivo propone cambios importantes en cuanto a las actividades en las que se permitirá la jornada 4-3, como la manufactura. (Cortesía Cinde)