
Los jefes de las fracciones legislativas tomaron el acuerdo, este jueves al mediodía, de ratificar a Iván Vincenti Rojas como procurador general, pero pusieron una condición antes de realizar la juramentación como jerarca.
Así lo informó el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, al finalizar la reunión de las jefaturas, en declaraciones a los medios de comunicación.
La juramentación dependerá de la forma en que el ministro de Justicia, Gérald Campos, resuelva un recurso de apelación que presentó la pareja de Vincenti, la procuradora Grettel Rodríguez, a quien la procuradora general a. i., Magda Inés Rojas, le denegó un permiso si goce de salario por cuatro años.
Si la funcionaria obtiene el permiso sin goce salarial, los diputados lo juramentan; si no, no lo harían.
La Ley orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR) establece, en su artículo 30, una incompatibilidad por parentesco entre funcionarios de la PGR. Dice que no podrán desempeñar cargos allí, simultáneamente, personas ligadas entre sí por consanguinidad o afinidad, hasta el tercer grado de consanguinidad y hasta el segundo de afinidad.
“Acordamos proceder con la ratificación, dar espacio a que el ministro tramite esa apelación. Si la decisión es que no procede, no se procedería a hacer la juramentación, hasta que se resuelva el tema”, informó Rodrigo Arias.
Ante la postulación de Vincenti por parte del gobierno de Rodrigo Chaves, la pareja del candidato a procurador general solicitó el permiso sin goce salarial, para evitar un conflicto de intereses.
El ministro dijo el miércoles que pidió a Grettel Rodríguez una ampliación en la información, puesto que la Asamblea no ha ratificado a Vincenti y no está claro la fecha de inicio del permiso.
Campos también dijo que el equipo legal del ministerio tiene a su cargo el estudio del caso y estaban a la espera de la decisión legislativa.
LEA MÁS: Ministro deja en suspenso permiso a pareja de candidato a procurador general
La procuradora general a. i. le denegó el permiso a Grettel Rodríguez porque, según el artículo 33 del Reglamento del Estatuto del Servicio Civil, los permisos sin goce de salario de cuatro años se autorizan por traslados horizontales del funcionario a otra institución estatal, o bien, cuando sea por nombramiento en el Servicio Exterior o nombramientos en otros cargos públicos.