
La diputada liberacionista Dinorah Barquero presidirá la comisión legislativa que investigará las finanzas de las campañas electorales.
Barquero fue electa por mayoría; se opuso a su nombramiento la congresista Pilar Cisneros, jefa de la bancada del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
Cisneros propuso para ese cargo a los diputados Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR); Jorge Dengo, del Partido Liberal Progresista (PLP); y Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
En criterio de la política, ningún diputado del PLN o del PSSD debían dirigir la comisión. “A mí no me parece apropiado que la Presidencia (de la comisión investigadora) esté en manos de uno de los dos partidos que han sido cuestionados; debía haber estado en manos de otros”, manifestó Cisneros.
Finalmente, la legisladora del Partido Liberación Nacional (PLN) se impuso por mayoría.
Sobre la oposición de Cisneros a su nombramiento, Barquero manifestó que “respeto la opinión de cada uno, la manera de pensar de cada uno; lo que no hago es censurar o señalar a nadie a priori”.
El pasado 17 de agosto, ambas legisladoras tuvieron que ser separadas en medio de una acalorada discusión cuando se debatía sobre eliminar las votaciones secretas en la Asamblea Legislativa. Las congresistas protagonizaron un encontronazo verbal en el plenario.
Barquero descartó que la oposición de Cisneros la tarde de este miércoles se deba a secuelas por aquella discusión. “No creo que eso tenga mayor cosa que ver. Estas son cosas que se dan al calor del plenario, en donde estamos discutiendo todos con fervor en búsqueda de lo mejor para este país”, dijo.
La liberacionista agregó que “ella tiene su posición, yo tengo la mía; no trato de convencerla de la mía, pues igual no pido, exijo respeto para mi posición de parte de ella”.
LEA MÁS: Pilar Cisneros y Dinorah Barquero debieron ser separadas en acalorada discusión
Barquero será acompañada por la socialcristiana Vanessa Castro en la secretaría de la comisión investigadora, la cual fue creada en medio de las últimas revelaciones sobre una supuesta estructura paralela en la campaña del ahora presidente de la República, Rodrigo Chaves, con el PPSD.
Las legisladoras fueron juramentadas la tarde de este miércoles por el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, al término de la sesión del plenario legislativo.
El foro lo integrarán Dinorah Barquero y Francisco Nicolás, de Liberación Nacional (PLN); Pilar Cisneros, de Progreso Social Democrático (PPSD); Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Jorge Dengo, del Liberal Progresista (PLP); Ariel Robles, del Frente Amplio (FA); y Fabricio Alvarado, de Nueva República (PNR).
Los diputados abrieron una comisión especial al aprobar una moción de la bancada del Frente Amplio (FA). A inicios de esta legislatura, los diputados habían rechazado instalar ese foro.
No obstante, las últimas revelaciones del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en relación a las finanzas del Progreso Social Democrático motivó a los opositores a aprobar una nueva moción.
Votaron en contra de ese acuerdo 13 legisladores de los partidos Progreso Social Democrático (PPSD), en el poder, y Nueva República (PNR).
LEA MÁS: Diputados crean comisión investigadora de campaña de Chaves, con oposición de partido de Gobierno