La alajuelense Dinorah Barquero considera inaceptable que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, haya ido a la Fiscalía General. Foto: Asamblea Legislativa
Cinco días después de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, acudió a la Fiscalía General de la República a preguntar sobre las investigaciones en su contra, la diputada liberacionista Dinorah Barquero cuestionó fuertemente esa actuación, en el plenario de la Asamblea Legislativa.
“Lo que el señor presidente de la República hizo al llegar a tocar la puerta del Ministerio Público está más allá de lo que se puede aceptar. Debemos respetar al señor presidente y apoyar su gestión, pero no debemos permitir los abusos, ni del presidente de la República ni del Ministerio Público, tampoco. Es algo que debemos revisar”, fustigó Barquero desde su curul.
En una intervención en el periodo de control político, Barquero apoyó las críticas que lanzaron el jefe y la subjefa frenteamplistas, Jonathan Acuña y Sofía Guillén, contra las actuaciones y palabras del mandatario, quien este lunes les pidió a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no prestarse a lo que él califica como “intereses canallas” y frenar “demandas absurdas y frívolas”.
Chaves hizo las gestiones después de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) remitió a la Fiscalía un informe sobre una aparente estructura paralela que financió su campaña al margen del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y al margen del sistema de transparencia.
Barquero hizo un llamado a los medios de comunicación, a través de los periodistas que se encontraban en la barra de prensa del plenario, escuchando su intervención.
“Ustedes, señores de la prensa, tienen que tener profundamente arraigado el sentimiento de patria (...). La opinión de ustedes la repite el pueblo de Costa Rica. Los costarricenses le creemos a la prensa, por eso la responsabilidad que ustedes tienen es muy importante”, manifestó la legisladora.
Además, enfatizó que es “muy importante informar las cosas de la forma en que se deben informar” por parte de la prensa y que los poderes de la República mantengan su división. Luego, la legisladora calificó de muy grave lo hecho por Chaves.
“Debemos de tener claro la definición y la división de poderes. Hay un Poder Ejecutivo, un Poder Judicial y un Poder Legislativo. Aparte, los costarricenses le hemos dado ese rango emocional de poder a la prensa y al Tribunal Supremo de Elecciones, aunque no son poderes formales en el sentido estricto”, dijo Barquero.
Este lunes, aparte de los voceros del Frente Amplio, también los del Partido Liberación Nacional (PLN), Kattia Rivera y Óscar Izquierdo, y la del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas, cuestionaron las señales del presidente, al ir primero a la Fiscalía General, el jueves anterior, y luego hacer un pedido a la Corte Suprema de Justicia, este lunes.
Izquierdo calificó los hechos y dichos del mandatario como “muy preocupantes” y enfatizó que la independencia de poderes debe estar muy bien marcada.
“Ahora, esta intromisión en el Poder Judicial me parece sumamente peligrosa”, declaró el subjefe del PLN.
Daniela Rojas respaldó el trabajo del Poder Judicial y dijo que es importante que tenga toda la fortaleza de llevar a cabo las investigaciones necesarias, de manera especial cuando sea por posibles actos de corrupción.
“Hay que investigar todo lo que llegue, de manera transparente. Si llegó algo que no venía robustecido, que sean las instancias judiciales las que tomen la decisión, pero debe haber investigación de parte de ellos”, reafirmó Rojas.