
La tarde del lunes, empleados de la compañía administradora del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa ensayaron la colocación de la placa conmemorativa de la inauguración del inmueble, previo al acto oficial que los supremos poderes celebrarán este miércoles por la mañana.
No obstante, la placa utilizada en el ensayo, de 2,16 metros de alto por 80 centímetros de ancho, contenía faltas ortográficas.
Por ejemplo, el primer apellido del presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank Smith, está mal escrito. La placa dice “Cruiskshank”.
Además, se omite el primer nombre del segundo prosecretario del Directorio legislativo, el diputado Otto Roberto Vargas Víquez. La placa solo dice “Roberto Vargas Víquez”.
Además, en el texto que se aprecia en la placa, la palabra equidad está mal escrita, pues dice “equiedad”.
Este texto conmemorativo está todo en mayúsculas sin tilde; en algunas partes, tiene bastantes comas y, en otras, hay ausencia de ellas.
Luego de publicarse una foto de esta placa en cuentas de Twitter, Facebook e Instagram, el Departamento de Prensa y Protocolo del Congreso hizo un pronunciamiento para afirmar que no se trata de la placa definitiva, sino solamente de una placa de prueba.
“Aclaramos que esta placa no es la que se develará, este miércoles 24 de febrero, en el nuevo edificio. La que se muestra en la foto, se utilizó para tomar las medidas y verificar el sistema de aseguramiento del soporte para la placa definitiva”, señala la cuenta oficial del Congreso.
Aclaramos que esta placa no es la que se develará, este miércoles 24 de febrero, en el nuevo edificio. La que se muestra en la foto, se utilizó para tomar las medidas y verificar el sistema de aseguramiento del soporte para la placa definitiva. https://t.co/IpgaHrCqK9
— Asamblea Legislativa (@asambleacr) February 23, 2021
La celebración del acto oficial de inauguración del nuevo edificio legislativo fue aprobada desde el 21 de enero, en sesión del Directorio de la Asamblea, donde se instruyó al Departamento de Prensa y Protocolo para que realizara las acciones para celebrar esa inauguración.
El director ejecutivo de la Asamblea, Antonio Ayales, aseguró que el costo de la placa corre por cuenta de la empresa administradora del inmueble, Edica, por lo que la administración no tiene información sobre su valor.
Ayales insistió en que se trata de una placa borrador, porque la empresa les informó de que las letras están apenas pegadas y no soldadas definitivamente, y que la utilizaron para ver la posición, los pines que lleva y que el problema fue traerla con errores. “Tienen que arreglarla hoy mismo”, indicó.
“Yo me opuse y no estuve de acuerdo en gastar ni un centavo en eso. Eso lo pagó Edica; a ellos les interesa, quieren ponerlo como un gesto con nosotros. Es borrador porque las letras están apenas puestas”, aseveró el funcionario.
Ayales también dijo no saber quién preparó el texto.