El nuevo edificio de la Asamblea Legislativa. Vista al costado sur, que está junto a la Plaza de la Democracia. Foto: José Cordero (Jose Cordero)
La Asamblea Legislativa realizará un acto de inauguración oficial de su nuevo edificio, en un acto con la presencia de los presidentes de los supremos poderes, el próximo miércoles a las 10 a. m., durante un receso de la sesión extraordinaria del plenario que tienen los diputados ese día.
Así lo anunció el presidente del Congreso, el restauracionista Eduardo Cruickshank, en la reunión semanal de los jefes de las fracciones legislativas este jueves por la mañana, donde instó a los voceros partidarios a que ese día lleguen los 57 congresistas, para tomar una foto oficial del acto.
Específicamente, se realizará un receso de una hora durante la sesión extraordinaria del miércoles por la mañana, diez minutos antes de las 10 a. m., para hacer la develación de la placa oficial del nuevo edificio parlamentario.
“Se hará en ese momento, porque si hacemos un acto aparte, posiblemente no tendríamos la concurrencia que quisiéramos tener. El acto está para durar entre 35 y 45 minutos”, dijo el jerarca parlamentario.
Cruickshank agregó que será un acto sencillo, con pocos invitados, entre ellos el presidente de la República, Carlos Alvarado; el de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, y el del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado.
El presidente del Congreso dijo que, después de la entonación del Himno Nacional, dará un discurso un representante del fideicomiso del Banco de Costa Rica que es propietario del inmueble.
También, hablará el director ejecutivo, Antonio Ayales, por cinco minutos; Cruickshank lo hará hasta por 10 minutos, y Carlos Alvarado por un tiempo igual.
“Después procederemos con la develación de la placa y, con ese acto, daremos por inaugurado formalmente el nuevo edificio. Se hace el cierre y volveremos nuevamente a seguir con la sesión”, dijo.
Cruickshank espera que lleguen todos los congresistas porque el acto se realizaría en el costado sur del nuevo edificio, donde se encuentra el pabellón nacional, y pretenden tomar una fotografía “histórica” con los 57.
El nuevo edificio de la Asamblea Legislativa empezó a funcionar como sede parlamentaria el lunes 19 de octubre y costó ¢86.000 millones al fideicomiso. Por mes, la administración le paga al BCR entre ¢1.000 y ¢1.200 millones, lo que continuará, según el contrato, por 14 años.
En ese momento, el edificio parlamentario pasará a ser propiedad del Estado.