El exministro de Hacienda, Nogui Acosta, justificó su decisión de cambiar la forma en que se calculan los impuestos a la importación de carros, lo que permitió a cientos de personas aprovechar un portillo para pagar menos tributos. Según dijo, él no esperaba que los costarricenses fueran “mentirosos”.
En setiembre del 2024, Nogui Acosta derogó los decretos que exigían tributar con base en una tabla de precios mínimos y, en su lugar, ordenó pagar con base en la factura del bien comprado en el exterior. Desde entonces, muchas personas reportan valores alejados de la realidad.
Según la derogatoria, Hacienda aplicó el cambio en acatamiento a la reforma legal aprobada en el 2023 por los poderes Legislativo y Ejecutivo para calcular el impuesto a la propiedad de vehículos, es decir, la norma que redujo el marchamo a partir del cobro correspondiente al derecho de circulación del 2024.
El exministro Acosta, quien renunció en julio pasado para aspirar a una diputación en las próximas elecciones, negó que el Ministerio haya cometido un error.
“Para los efectos del comercio internacional, la factura es el documento idóneo que existe. Uno asume que la gente no miente (...). Uno no esperaba que los ticos fueran mentirosos.
”Perdón, yo parto del principio de que usted lo que me está diciendo es real. Nosotros vamos a tener que hacer algo con la cultura tributaria de los costarricenses. No puede ser posible que los importadores de vehículos, con tal de defraudar, mientan", manifestó Acosta.
LEA MÁS: Vea los valores con que entraron 5 carros a Costa Rica tras portillo abierto por Hacienda
Señaló que la subfacturación que se está dando actualmente es un delito y que Hacienda se encargará de cobrar los impuestos no pagados a esas personas.
“En este momento, el Ministerio de Hacienda está haciendo todas las gestiones para empezar a cobrarles a todas aquellas personas cuyo valor en el registro es bastante mayor que el valor del vehículo en la factura con la cual se importó. No hay ninguna razón para que eso ocurra”, detalló Acosta.
Según el exjerarca, una posibilidad para facilitar el cobro de los impuestos no pagados es inmovilizar registralmente los automotores, para impedir que puedan cambiar de dueño.
Otra opción para impedir que esto vuelva a ocurrir consiste, según dijo, en presentar una reforma legal ante la Asamblea Legislativa para incrementar las sanciones contra quienes causen un fraude al fisco.
